ELN se declara en disposición para “avanzar en un proceso de paz”

Tras los resultados de la contienda electoral, el grupo armado expresó su posición sobre lo sucedido.


ELN estaría en disposición de llegar a acuerdo de paz
ELN estaría en disposición de llegar a acuerdo de paz/Foto: archivo Noticias RCN.

Noticias RCN

junio 20 de 2022
11:10 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Tras conocer los resultados de la segunda vuelta presidencial, en la que Gustavo Petro se posicionó como vencedor con más de 11 millones de votos, el grupo terrorista del ELN se pronunció.

En un comunicado, publicado a través de su página web, el ELN aseguró que se encuentra en “disposición para avanzar en un proceso de paz” con el gobierno entrante, para dar continuidad a las negociaciones iniciadas en 2017.

Asimismo, el grupo terrorista señaló que la sustitución de cultivos ilícitos en el país no es una medida suficiente para poner fin al narcotráfico, por lo que pidieron al nuevo gobierno implementar una política diferente a la actual.

Vea también: Así registraron los medios internacionales la victoria de Gustavo Petro

Cabe señalar que uno de los retos más importantes para el nuevo gobierno, será lograr apaciguar la ola de violencia generada en el país por el accionar de grupos ilegales como el ELN, las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo.

Gustavo Petro es el nuevo presidente de Colombia

Gustavo Petro por fin logró su sueño de ser presidente de Colombia y lo logró de qué manera. Este domingo 19 de junio se impuso a Rodolfo Hernández en la segunda vuelta presidencial y el próximo 7 de agosto será posesionado como mandatario de los colombianos para el periodo 2022-2026. El líder del Pacto Histórico, en el preconteo, logró 11,2 millones de votos, mientras que el ex alcalde de Bucaramanga se quedó con 10,5.

Le puede interesar: Embajador de Colombia en EE.UU. renunció tras resultados electorales

En 2018, Iván Duque había logrado la votación más alta en la historia de un presidente. Obtuvo 10,3 millones de votos, superando a Gustavo Petro, quien se quedó con 8,0 millones. Sin embargo, este domingo 19 de junio de 2022, el ex alcalde de Bogotá rompió esta estadística, al obtener 11,2 millones de votos.

Lea además: La propuesta de Gustavo Petro a Rodolfo Hernández tras ganar las elecciones

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Indígenas

Alcaldía denunciaría a la comunidad emberá por reclutamiento e instrumentalización de menores de edad

Hace 2 horas

Acueducto de Bogotá

¿Qué son y cómo obtener los kits para racionar y cuidar el agua en Bogotá?

Hace 4 horas

Norte de Santander

La ciudad de Colombia que no celebra el Día de la Madre este 11 de mayo: ¿por qué?

Hace 4 horas

Otras Noticias

Mi Casa Ya

"Gran estafa", colombianos arremeten certeramente y así relacionan el programa de Mi Casa Ya

Estas son las palabras con las que los colombianos relacionan al programa de Mi Casa Ya del Gobierno.

Hace unos segundos

Turismo

¡Aventura extrema! Estos son los 10 mejores destinos del mundo para hacer rafting en aguas bravas

Con la creciente popularidad del turismo de aventura, el rafting se posiciona como una de las actividades más buscadas. Estos son los 10 destinos con las aguas más bravas.

Hace 6 minutos


Nube de cloro tóxica confinó a más de 100.000 personas en el sur de Barcelona

Hace 10 minutos

¿Cómo almacenar correctamente los huevos para evitar riesgos?:esto dice una nutricionista

Hace 2 horas

Barcelona y Real Madrid se enfrentan en un nuevo Clásico con tinte de final

Hace 2 horas