Se presentaron variaciones: este es el nivel de los embalses de Cundinamarca

El panorama cambió notablemente respecto al penúltimo monitoreo. Estos son los detalles de la ocupación de cada uno de los 11 embalses.


Foto: Alcaldía de Bogotá.

Noticias RCN

octubre 09 de 2024
07:28 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Aunque entre la comunidad se generó un optimismo de que los embalses pudieran seguirse recuperando, teniendo en cuenta que seis de ellos se posicionaron en una tendencia ascendente el 8 de octubre, la CAR Cundinamarca informó que la mayoría volvieran a bajar.

A corte del 9 de octubre, siete quedaron en tendencia descendente, dos se mantuvieron estables y los otros dos tuvieron una leve mejora. Estos son los detalles:

El Sistema Chingaza y otros seis embalses de Cundinamarca bajaron: estos son sus niveles

El Sistema Chingaza, que es el más importante de los embalses de Cundinamarca y podría causar que el Acueducto de Bogotá endurezca más el racionamiento en caso de que siga decreciendo, presentó una diferencia negativa del 0,140.

Hubo cambios: este es el nivel actual de los embalses de Cundinamarca
RELACIONADO

Hubo cambios: este es el nivel actual de los embalses de Cundinamarca

En ese sentido, su nivel dejó de estar en 43,72% y se situó exactamente en un 43,67%. Además, el embalse de Chuza, que es el más bajo de todos, bajó otro 0,150 y quedó con una ocupación de 33,27%.

El embalse de Tominé, que ha sido el tercero de Cundinamarca que más ha resultado afectado durante la sequía, decreció un 0,273 y pasó a tener un nivel de 49,43%. De igual manera, el Agregado Norte tuvo una diferencia negativa similar debido a que bajó un 0,290% y su ocupación actual es de 54,05%.

En cuanto al Agregado Sur y el embalse de Chisacá, tuvieron un bajón del 0,024 y quedaron con niveles de 92,95% y 91,65%, respectivamente. Y, por último, el del Sisga, que fue el otro que entró en tendencia decreciente, disminuyó 0,104 y su ocupación es de 65,50%.

¿Qué embalses de Cundinamarca tuvieron un leve crecimiento?

El embalse de San Rafael, que era el único que se encontraba en tendencia ascendente el 7 de octubre, pero bajó el 8 de octubre, volvió a recuperarse. Su incremento exacto fue del 0,010 y quedó en 77,51%.

¿Disminuyeron o aumentaron? Este es el nivel de los embalses de Cundinamarca
RELACIONADO

¿Disminuyeron o aumentaron? Este es el nivel de los embalses de Cundinamarca

Adicionalmente, el embalse del Neusa creció un 0,086, lo que le permitió alcanzar una ocupación del 75,12%.

Finalmente, el embalse de la Regadera, que es el más lleno en la actualidad, se mantuvo con un nivel del 95,36% y el de El Hato tampoco registró ninguna novedad y quedó en 79,31%.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

¿Sin planes? Estas son las actividades que el Jardín Botánico ofrece para mayo

Hace 3 horas

Indígenas

Alcaldía denunciaría a la comunidad emberá por reclutamiento e instrumentalización de menores de edad

Hace 5 horas

Acueducto de Bogotá

¿Qué son y cómo obtener los kits para racionar y cuidar el agua en Bogotá?

Hace 7 horas

Otras Noticias

Mi Casa Ya

"Gran estafa", colombianos arremeten certeramente y así relacionan el programa de Mi Casa Ya

Estas son las palabras con las que los colombianos relacionan al programa de Mi Casa Ya del Gobierno.

Hace 3 horas

Turismo

¡Aventura extrema! Estos son los 10 mejores destinos del mundo para hacer rafting en aguas bravas

Con la creciente popularidad del turismo de aventura, el rafting se posiciona como una de las actividades más buscadas. Estos son los 10 destinos con las aguas más bravas.

Hace 3 horas


Nube de cloro tóxica confinó a más de 100.000 personas en el sur de Barcelona

Hace 3 horas

¿Cómo almacenar correctamente los huevos para evitar riesgos?:esto dice una nutricionista

Hace 5 horas

Barcelona y Real Madrid se enfrentan en un nuevo Clásico con tinte de final

Hace 5 horas