¿Disminuyeron o aumentaron? Este es el nivel de los embalses de Cundinamarca

La CAR Cundinamarca hizo su monitoreo diario y reveló los detalles de cómo se encuentra cada uno de los embalses. Estos son:


Foto: Acueducto de Bogotá.

Noticias RCN

octubre 07 de 2024
06:58 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Los embalses continúan sin tener una recuperación considerable en el inicio de octubre. En el más reciente reporte de la CAR Cundinamarca, que fue realizado con corte del 7 de octubre, se informó que solo uno se encuentra en tendencia ascendente, mientras que cinco han descendido y cinco han estado estables.

¿Cuáles son los embalses de Cundinamarca con tendencia descendente?

El embalse de Chuza, que es el más bajo de Cundinamarca, siguió teniendo diferencias negativas. En las últimas 24 horas, según el análisis de los expertos de la CAR, tuvo una leve disminución del 0,170 y quedó con un nivel del 33,34%.

Preocupante panorama: nivel de los embalses sigue bajando
RELACIONADO

Preocupante panorama: nivel de los embalses sigue bajando

Además, el embalse del Sisga y el Agregado Norte fueron los que más descendieron con corte del 7 de octubre. Pues, bajaron exactamente un 0,156 y sus porcentajes se encuentran en 65,73% y 54,06%, respectivamente.

Por otra parte, el embalse de El Hato, que fue otro de los que bajó, tuvo una diferencia negativa de 0,009% y quedó con un nivel de 79,25%, mientras que el Sistema Chingaza decreció un 0,150 y se situó en un 43,73%.

Este es el único embalse de Cundinamarca que tiene una tendencia ascendente

El embalse de San Rafael fue el único que creció en las últimas 24 horas, según la CAR Cundinamarca. Su aumento fue del 0,020, lo que le permitió alcanzar un nivel del 77,55%.

Novedades en el nivel de los embalses: así se encuentran tras la continuación de las lluvias en Bogotá
RELACIONADO

Novedades en el nivel de los embalses: así se encuentran tras la continuación de las lluvias en Bogotá

Y, en cuanto a los embalses que no tuvieron aumentos ni disminuciones, el de la Regadera es el que se encuentra en mejor estado. En la actualidad, su porcentaje es del 95,01%, siendo a su vez el que más ocupación tiene entre todos los de Cundinamarca.

Posteriormente, les siguen el Agregado Sur, que está en 92,72%, el de Chisacá, que tiene un 91,47%, el del Neusa, que conserva un nivel del 75,04% y el de Tominé, que se encuentra en 49,43%.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ejército Nacional

¿Qué es el coltán y por qué el ELN y las disidencias se están matando por él?

Hace 8 horas

Congreso de la República

Congresistas del Pacto Histórico se enfrentarán al Consejo de Estado por presunta autoprotección

Hace 8 horas

Casanare

Narcos ahora usan códigos QR para rastrear toneladas de droga incautadas en Casanare: así funciona

Hace 9 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

¿Sorpresa? Este fue el participante que Karina dejó en la placa de nominación tras salir de La Casa de los Famosos

Karina García tomó una importante decisión tras salir de La Casa de los Famosos Colombia 2025. Conozca los detalles.

Hace 5 horas

Liga BetPlay

Ganó Nacional, empató Millonarios y hubo cambios: así quedó la tabla de posiciones tras partidos del 11 de mayo

A falta de dos fechas para el final del 'todos contra todos' de la Liga BetPlay I 2025, la tabla se siguió ajustando. Vea los detalles.

Hace 5 horas


¿Se desploma Ecopetrol bajo el mando de Ricardo Roa? Van $100 billones perdidos

Hace 7 horas

Hamás anuncia liberación del rehén israelí-estadounidense

Hace 9 horas

Científicos estudian cómo la falta de sueño puede afectar al corazón: ¿cuáles son los riesgos?

Hace 14 horas