Embalses de Cundinamarca: cinco descendieron y así quedaron sus niveles

¿Qué pasó con los demás embalses? Estos fueron los detalles que reveló la CAR Cundinamarca en su análisis:


Foto: Alcaldía de Bogotá.

Noticias RCN

diciembre 03 de 2024
06:00 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La CAR monitoreó el nivel de los embalses de Cundinamarca y encontró que, con corte al 3 de diciembre, cinco de ellos presentaron disminuciones.

Además, solo dos tuvieron un ascenso y cuatro no registraron ningún tipo de novedad y, por lo tanto, se mantuvieron en tendencia estable. Esta es la información detallada revelada por la CAR:

Estos son los cinco embalses de Cundinamarca que continuaron bajando

El Sistema Chingaza tuvo un descenso significativo del 0,620 durante las últimas horas y, en consecuencia, continuó alejándose del 53%. Y es que, en estos momentos, su nivel exacto es del 52,59%.

Embalses de Cundinamarca: modificaciones en sus niveles en medio de nuevas directrices de racionamiento en Bogotá
RELACIONADO

Embalses de Cundinamarca: modificaciones en sus niveles en medio de nuevas directrices de racionamiento en Bogotá

Además, los embalses de Chuza y San Rafael bajaron un 0,310. Eso significa que el primero pasó a tener un nivel del 40,91% y el segundo uno de 90,58%.

Por otra parte, el embalse de Tominé y el Agregado Norte descendieron un 0,278 y sus ocupaciones se sitúan en este momento de la siguiente manera:

  • Tominé: 51,14%.
  • Agregado Norte: 57,06%.

¿Cuáles son los dos únicos embalses de Cundinamarca que subieron en las últimas 24 horas?

Los dos embalses que tuvieron un leve ascenso hasta el 3 de diciembre fueron el de Chisacá y el Agregado Sur. Ambos crecieron un 0,003 y mientras que el primero quedó en un 91,67%, el segundo se ubicó en 92,97%.

Adicionalmente, los embalses de Cundinamarca que no registraron diferencias negativas ni positivas fueron los de Neusa, Sisga, Regadera y El Hato. En ese sentido, sus niveles están así:

  • Neusa: 81,99%.
  • Sisga: 74,01%.
  • Regadera: 95,38%.
  • El Hato: 85,00%.

¿Qué pasará con el racionamiento de agua de Bogotá durante diciembre?

Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá, anunció que, en principio, el racionamiento continuará siendo todos los días para que se cumplan con los nueve turnos asignados.

Más alteraciones en los embalses de Cundinamarca: así están sus niveles actualmente
RELACIONADO

Más alteraciones en los embalses de Cundinamarca: así están sus niveles actualmente

Pero, los 24 y 31 de diciembre no se aplicará la medida. El mandatario de Bogotá lo confirmó de la siguiente manera:

"Puedo anunciar que el 24 y 31 de diciembre no habrá racionamiento en Bogotá. Esta semana daremos los detalles de cómo operará esta modificación al cronograma".

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Los ocho planes imperdibles en Bogotá para celebrar el Día de la Madre

Hace 6 horas

Marcelo Pecci

"Perdóname por no gritar justicia": la desgarradora carta de la esposa de Marcelo Pecci por su muerte

Hace 6 horas

Indígenas

VIDEO | Revelan adoctrinamiento de menores Emberá para acciones violentas en Parque Nacional

Hace 7 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Tensión en La Casa de los Famosos: hubo un nuevo REGAÑO del 'jefe' en La Casa de los Famosos

El 'jefe' tuvo que volver a llamarle la atención a los famosos antes de la jornada de fiesta de este sábado. ¿Qué pasó?

Hace 4 horas

Liga BetPlay

Así quedó la tabla de posiciones de la Liga BetPlay I 2025 tras los partidos de este sábado 10 de mayo

La tabla de posiciones tuvo cambios tras las victorias de Santa Fe, Águilas y Fortaleza. Vea cómo quedó.

Hace 4 horas


Super Astro Luna: número y signo ganador hoy sábado 10 de mayo de 2025

Hace 6 horas

Duelo en Ecuador por la muerte de 11 soldados tras ataque de grupo colombiano

Hace 10 horas

¿Cómo almacenar correctamente los huevos para evitar riesgos?:esto dice una nutricionista

Hace 14 horas