En esto quedarían las tarifas de carrera mínima y los recargos de taxi en Bogotá

La Secretaría de Movilidad estaría próxima a emitir el decreto en el que se fijará el valor del incremento del servicio de taxis en Bogotá.


Fijan aumento de la tarifa mínima de taxis y recargos por servicio
Fijan aumento de la tarifa mínima de taxis y recargos por servicio / Foto: archivo Noticias RCN.

Noticias RCN

febrero 09 de 2024
12:11 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Tras una amplia discusión por el aumento de las tarifas mínimas de taxi en Bogotá y los respectivos recargos del servicio, en las últimas horas Noticias RCN conoció que finalmente se llegó a un acuerdo y que, en los próximos días, la Secretaría de Movilidad estaría emitiendo el decreto que establece los valores que regirán en 2024.

En una reunión virtual, las partes acordaron la mañana de este 9 de febrero que la carrera mínima de taxi, que estaba en $5.200, subiría a $6.300, aunque cuando el gremio de taxistas exigía que alcanzara los $7.000.

Asimismo, se establecieron los valores de los recargos de banderazo que quedó en $3.500 y los servicios hacia el aeropuerto en $6.300.

Le puede interesar: Subsidio para taxistas: ¿Cómo y cuándo se entregará la compensación a la gasolina?

Aumento de tarifas de taxi en Bogotá

En una reunión que se desarrolló en horas de la mañana de este viernes, el gremio de taxistas y el Distrito acordaron el aumento que regirá en los servicios de transporte en Bogotá para 2024.

Esta decisión se habría tomado luego de varias semanas de discusiones y propuestas que alcanzaban hasta los $7.000 en la carrera mínima. 

Sin embargo, se logró establecer como valor oficial para el traslado mínimo en $6.300, que equivale a un aumento de $1.100.

El decreto de la Secretaría de Movilidad en la que se fijan los nuevos costos del servicio de taxis saldría la próxima semana.

Vea también: Subsidio de gasolina para taxistas se entregará en un pago único acumulado

El subsidio de combustible, la otra pelea de los taxistas

Tras el anuncio de la implementación de un subsidio de compensación para los taxistas por el alza de la gasolina, en el marco de un acuerdo entre el gremio de conductores y el Gobierno Nacional, se comienzan a conocer algunos movimientos para estos pagos que estaban fijados inicialmente para el pasado mes de septiembre.

Al comienzo se manejaron dos posibles montos para el subsidio de gasolina a conductores de taxi, el auxilio oscilaría entre $80.000 y $100.000, sin embargo, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, confirmó que finalmente no sería ninguna de estas dos estimaciones y quedaría en $60.000.

Esta compensación económica se entregaría de manera mensual entre septiembre y diciembre, pero en las últimas horas se conoció que este cronograma de pagos tendría un cambio sustancial, pues ya no se pagaría mes a mes, sino que pasará a un pago único, así lo dio a conocer el ministro de Transporte, William Camargo.

Lea, además: ¿En cuánto quedó el subsidio de gasolina para taxistas?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Abuso a menores

Estallan protestas en Bogotá por atroz caso de abuso a niños de 2 y 3 años en jardín del ICBF

Hace 7 horas

Animales

VIDEO | Se registró brutal caso de maltrato animal en guardería de Bogotá: esto se sabe

Hace 8 horas

Temblor en Colombia

Volvió a temblar al menos 16 veces en Colombia durante este 6 de mayo de 2025: estos son los detalles

Hace 9 horas

Otras Noticias

Vaticano

🔴 EN VIVO | Actos solemnes del cónclave para elegir al nuevo papa

Inicia la jornada de actos solemnes del cónclave antes de que los 133 cardenales ingresen en la Capilla Sixtina para la primera votación de la jornada.

Hace una hora

América de Cali

América consiguió un punto de oro en Brasil y definirá en Cali su paso en Sudamericana

América de Cali igualó en su visita a Corinthians y ahora dependerá de sus resultados en el Pascual Guerrero.

Hace 7 horas


Estos son los mejores meses para comprar moto en Colombia, según la inteligencia artificial

Hace 7 horas

¿Guerra declarada? El equipo de Altafulla arremetió contra importante participante de La Casa de los Famosos

Hace 8 horas

¿Por qué ser mujer en Bogotá representa un mayor riesgo para la salud mental?

Hace 9 horas