Suben los peajes 15,12 % desde este martes 16 de enero: así lo explicó MinTransporte

El Gobierno Nacional aseguró que el aumento en los peajes es necesario para garantizar la sostenibilidad financiera.


Ministerio de Transporte anuncia el aumento del 15,12 % en los peajes del país.
Foto: Ministerio de Transporte.

Noticias RCN

enero 15 de 2024
07:09 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Ministerio de Transporte autorizó el incremento de los peajes del país y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) confirmó que el aumento fue del 15,12 %.

"El incremento del 13,12 % (IPC del 2022) en la tarifa se hace necesario para garantizar la sostenibilidad financiera de los proyectos y fortalecer la confianza en el marco de la colaboración público privada para la construcción, operación y mantenimiento de las vías concesionarias", informó el Gobierno.

Lea también: Mayor presencia de la Policía y retenes: Valle del Cauca refuerza medidas para enfrentar la violencia

Sin embargo, también se explicó el aumento "de un 2 %, correspondiente a la actualización de la tarifa del Fondo de Seguridad Vial (Fosevi)".

Así será el incremento de los peajes

El Gobierno explicó que para las concesiones que realizaron aumentos previos a que fuera expedido el decreto 050 de 2023, el incremento será únicamente del IPC de 2023, que correspondió al 9,28 %.

Los peajes que tendrán ese aumento del IPC de 2023 en específico serán:

  • Proyecto Autopistas del Caribe Corredor de carga Cartagena-Barranquilla.
  • Proyecto Armenia-Pereira-Manizales.
  • Proyecto Bogotá (Fontibón) - Facatativá - Los Alpes.
  • DEVIMED.

¿Cuándo se aumentan los peajes?

El resto de los peajes tendrán el aumento del 15,12 %. La medida comenzará a regir este martes 16 de enero.

Lea además: Ideam había advertido por deslizamientos en Carmen de Atrato, Chocó

"La medida que entrará en vigor, a partir del 16 de enero del 2024, establece un pago total de $500 MC por cada vehículo. Este valor será actualizado anualmente conforme con al Índice de Precios al Consumidor (IPC) decretado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) para el año inmediatamente anterior", informó el Gobierno.

El ministro de Transporte, William Camargo, explicó que el aumento era necesario para garantizar la sostenibilidad financiera.

“El recaudo de los peajes hacen parte de las fuentes de ingresos para el pago de inversiones y costos financieros asociados a cada proyecto, además de que permiten cubrir el 100% del mantenimiento, operación y servicios", aseguró Camargo.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Barristas de Bucaramanga amenazaron al conductor de un bus para huir de la Policía en Bogotá

Hace 13 horas

Valledupar

Nuevo caso de sicariato contra una mujer en Valledupar: fue asesinada en vía pública

Hace 14 horas

Clan del Golfo

Joven que prestaba el servicio militar fue asesinado en Antioquia: señalan al Clan del Golfo

Hace 16 horas

Otras Noticias

Estados Unidos

¿Cumplirá Trump su amenaza de atacar a los cárteles en México?

El magnate republicano aseguró que "llegó la hora de que Estados Unidos libre una guerra contra los cárteles".

Hace 11 horas

Salud mental

El hábito que ayuda a calmar los pensamientos negativos y mejora su bienestar emocional

En tiempos de estrés constante y exceso de estímulos, una actividad sencilla y gratuita ha demostrado ser altamente efectiva para reducir la ansiedad y mejorar la atención.

Hace 11 horas


Jhonny Rivera pidió matrimonio en pleno concierto y así reaccionó su novia: en video

Hace 12 horas

Atlético Nacional, sin Marino Hinestroza: así afrontará el clásico ante el DIM

Hace 13 horas

Así actúa el cobro coactivo en Colombia: consecuencias por no pagar multas de tránsito

Hace 13 horas