¿En qué va la tragedia de Tasajera a una semana de la explosión del carrotanque cisterna?

Desatención médica, cuerpos sin identificar y el dolor de la ausencia de varios pobladores siguen marcando la tragedia derivada de la explosión de un camión cisterna en el norte del país.


Noticias RCN

julio 13 de 2020
07:11 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En medio de homenajes, el dolor de las víctimas mortales y la incertidumbre por los heridos que aún permanecen hospitalizados, se cumplió una semana de la tragedia de Tasajera, una explosión que ya deja un saldo mortal de más de 30 personas.

El accidente de un carrotanque cisterna y el intento de los pobladores por recoger algo del combustible derramado fueron el comienzo del peor episodio en la historia de este corregimiento, ubicado en el departamento de Magdalena. Un suceso que quedará en la memoria de los magdalenenses, y que los tiene en medio del luto.

Lea también:El hombre que arriesgó su vida para salvar a su hermano del incendio en Tasajera

“Es una pesadilla que nunca habíamos pensado que tendríamos que enfrentar”, afirman pobladores locales, que recuerdan que tras la explosión murieron siete tasajerenses en el sitio, mientras que decenas de heridos llegaron quemados y “despellejados” hasta hospitales de la región; establecimientos donde la cifra mortal continuó creciendo.

Hospitales de Ciénaga, Santa Barranquilla, Baranoa, Valledupar, e incluso Bogotá, se convirtieron en los escenarios donde los sobrevivientes continúan su lucha por permanecer vivos, mientras que sus familiares mantienen la esperanza de volver a contar con su compañía. Otros, simplemente se resignan a la muerte de sus familiares.

“¿Cómo es posible que algunas EPS, tengan a los familiares rogando atención? Se necesitan cremas costosas para la reconstrucción de la piel. Se necesitan medicamentos y atención especializada. No puede ser que se las nieguen”, afirmó Carlos Caicedo, gobernador del Magdalena.

Le puede interesar: Asciende a 32 el número de víctimas mortales de explosión en Tasajera

“Le hemos pedido a gobernaciones y a Medicina Legal que nos ayuden a agilizar los procesos de identificación para que las familias que sufren puedan dar cristiana sepultura a sus muertos”, sentenció el alcalde del municipio de Pueblo viejo.

En el Magdalena, las edificaciones oficiales ondean a media asta las banderas en señal de luto, y Tasajera vive con dolor el periodo de 15 días de duelo decretado en señal de las víctimas.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Fenalco

Así será la 'primatón', la estrategia que busca reactivar el comercio en Bogotá

Fiscalía General de la Nación

Capturaron a presunto integrante de 'Los Zetas': es señalado de un triple homicidio en Bogotá

Fiscalía General de la Nación

Cayó uno de los más buscados de Norte de Santander: la Fiscalía lo acusa de dos homicidios selectivos

Otras Noticias

Fútbol internacional

¡Luto en el fútbol! Falleció Juan Carlos ‘el nene’ Díaz, exjugador de Millonarios y Bucaramanga

El argentino se encontraba en un grave estado de salud en una clínica de Buenos Aires, Argentina.

México

Alarmante inundación en el centro de México: cientos de personas tuvieron que ser evacuadas

Las familias fueron ubicadas en un albergue y aún no saben cuándo pueden volver a sus hogares para conocer qué quedó en buen estado.


San Pedro Bogotano: tres días de música, danza y lechona en la Zona L

¿Pueden las pausas activas ser la clave para reducir el estrés en el trabajo? Recomendaciones y beneficios

Revelan cómo reducir una multa de tránsito en Colombia: siga este paso a paso