Esta es la historia de la colombiana que liderará el Reto Marte 2023 de la Nasa

La investigadora Carolina Londoño fue seleccionada para participar del entrenamiento en el Centro Espacial Houston de la Nasa en Estados Unidos.


La investigadora Carolina Londoño fue seleccionada para participar del entrenamiento en el Centro Espacial Houston de la Nasa en Estados Unidos.
Foto: Pixabay

Noticias RCN

marzo 11 de 2023
06:06 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En Colombia hay talento y cada vez son más las personas, hombres, mujeres y niños, que dejan el nombre del país en alto reafirmando su alto desempeño en diferentes áreas.

Ahora una investigadora de la Universidad CES de Medellín fue seleccionada para participar del entrenamiento aeroespacial en el Centro Espacial Houston de la Nasa en Estados Unidos. Su nombre es Carolina Londoño Pérez, una paisa que con este logro llena de orgullo a todo un país. 

Actualmente esta mujer hace parte del equipo de cinco universidades de el Caribe y Latinoamérica que están recibiendo capacitación en la Nasa como parte de su participación en el Reto Marte 2023. 

Este proyecto es organizado por Virtual Educa, una organización que durante muchos años se ha encargado de fomentar la innovación educativa creada por la Organización de Estados Americanos en el año 2001.

Lea, también: Un meteorito del tamaño de la Torre de Pisa podría impactar a la Tierra en el 2046 según la Nasa

Tener participación en este escenario se convierte en una oportunidad única para que universidades de Latinoamérica lideren un proceso de formación que en el futuro resolverá retos que, por supuesto, impulsarán el talento de las mujeres en la región. Asimismo, posibilita que cada vez más accedan a contextos de ciencia, tecnología, matemáticas e ingeniería. 

Carolina es ingeniera biomédica de la Universidad CES, especialista en biotecnología, magíster en bioquímica de la Universidad Francisco de Vitoria y doctora en Ciencias Médicas de la UPB.

Esta colombiana representa al país en el entrenamiento desarrollado en el Centro Espacial Houston de la Nasa en el que también participan universidades de países como: República Dominicana, Puerto Rico, Ecuador y Perú.

¿De qué se trata el Reto Marte 2023?

Este reto hace parte del programa Aeroespace Education que tiene como finalidad fomentar en Iberoamérica la inclinación hacia el tema aeroespacial. Para esto se debe desarrollar varios desafíos. Estos van encaminados a que cada una de las universidades trabajen de forma articulada par aportar soluciones a algunas problemáticas relacionados con la eventual colonización humana a Marte. Habrá en total tres fases y durante el año 2023 los participantes recibirán capacitación por parte de esta agencia de gobierno.

Las universidades que participan en la primera edición del reto son: Caribbean University de Puerto Rico, la Universidad Espíritu Santo (Uees) de Ecuador, la Universidad Privada Peruano Alemana (UPAL) de Perú, la Universidad del Caribe (UniCaribe) de República Dominicana y la Universidad CES de Colombia.

Siga leyendo: Cada vez más cerca de ser realidad: NASA definió tecnología para llevar humanos a Marte

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Luis Alfredo Garavito

A la sombra del monstruo: la tragedia de las familias y los niños abusados y torturados por Garavito

Hace 38 minutos

Feminicidio

Atroces crímenes de tres mujeres en menos de 24 horas: uno de los casos ocurrió en un bus

Hace 2 horas

Clan del Golfo

Desgarrador balance de uniformados asesinados por el llamado plan pistola del Clan del Golfo

Hace 4 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Karina García quiere seguir con Altafulla fuera de La Casa de los Famosos: “Llévame a París”

Karina García le confesó a Altafulla que quiere seguir su relación fuera de La Casa de los Famosos y, entre risas, le pidió que la lleve a París.

Hace 2 horas

Donald Trump

Gobierno Trump pide a la Corte Suprema revocar amparo migratorio para venezolanos

El asesor jurídico de la administración presentó una solicitud de emergencia ante la Corte Suprema para suspender la orden a favor de los migrantes venezolanos.

Hace 2 horas


App de Bancolombia no funcionará por dos días: estos servicios no estarán disponibles

Hace 3 horas

Daniel Torres argumenta sus palabras contra hinchada de Santa Fe: “Golpearon el bus”

Hace 3 horas

Así actúa la planta que fortalece el estómago, el bazo y el páncreas de forma natural

Hace un día