Estos son los países a los que Colombia exporta millones de flores cada año
Con más de 1.600 variedades, el país es el segundo mayor exportador de flores en el mundo.
Noticias RCN
03:47 p. m.
Colombia es una potencia en la industria floricultora, exportando millones de flores cada año a diferentes partes del mundo. Con más de 1.600 variedades, el país se ha consolidado como el segundo mayor proveedor global, solo detrás de Holanda.
Desde cultivos en regiones como Cundinamarca y Antioquia, las flores colombianas llegan a mercados de Estados Unidos, Canadá, España, Polonia, Japón y Corea.
En temporadas como San Valentín, la producción se dispara, generando hasta 20.000 empleos adicionales, en su mayoría para madres cabeza de hogar.
Así luce el esfuerzo detrás de esta industria en el país
En el municipio de El Rosal, Cundinamarca, se encuentra uno de los cultivos más grandes del país, donde miles de mujeres trabajan día a día en el cuidado y producción de flores.
Marcela Herrera, supervisora de producción, destacó el trabajo que hay detrás de cada ramo que se exporta:
Hay personas que no saben el trasfondo de una flor, el esfuerzo de tantas familias y lo que significa madrugar todos los días para que lleguen perfectas a su destino.
El proceso de producción de una flor puede tardar años, pero en su fase final requiere entre 13 y 15 semanas desde su plantación hasta su cosecha.
Angie Buitrago, ingeniera jefe de área, explicó la magnitud de la producción:
Diariamente esta empresa corta 100.000 tallos de gerberas en todos los colores: bicolor, naranjas, amarillos y rojos.
Las mujeres detrás de la floricultura en Colombia
Muchas de las trabajadoras han dedicado su vida a la industria. Maris López, quien llegó desde Córdoba hasta El Rosal, tiene un vínculo especial con las plantas:
Yo le hablo a mis matas. Para mí son mis bonitas. Cuando llego, les pregunto cómo amanecieron y si se portan mal, también las regaño.
Marcela Herrera resaltó que la energía de las trabajadoras influye en las plantas:
Si tú llegas con la mejor energía, las plantas sienten esa energía y las plantas hablan por nosotros. Entonces, si tú trabajas con amor, el trabajo se ve reflejado positivamente.
Consecuente a esto, la floricultura no solo es una de las principales fuentes de empleo en el país, con más de 300.000 personas vinculadas al sector, sino que también es un símbolo del esfuerzo de miles de familias.
Gracias a esta industria, Colombia ha logrado posicionarse en los mercados más exigentes del mundo, llevando su belleza natural a millones de personas en diferentes continentes.