Exmilitares reconocieron su participación en falsos positivos en la costa de Colombia

Los 12 comparecientes de los falsos positivos reconocieron su responsabilidad en los crímenes de habitantes que eran engañados con ofertas de empleo.


Noticias RCN

julio 20 de 2022
12:03 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este martes concluyó en Valledupar la audiencia de reconocimiento de la Jurisdicción Especial para la Paz. Durante el encuentro, doce militares retirados reconocieron su participación en casos de “falsos positivos” en la costa norte de Colombia.

Fueron dos días de confesiones, reclamos y de dolor, donde los 12 comparecientes, de los falsos positivos del batallón La Popa, reconocieron su responsabilidad en los crímenes de habitantes que eran engañados con supuestas ofertas de empleo. Se calcula que los exmilitares cometieron cerca de 130 crímenes durante cuatro años.

“Yo reconozco que di la orden de asesinar a Leovigildo Antonio Daza Daza, mucho antes de que si quiera viéramos la presencia de la guerrilla ahí. Nos pedían resultados y vi la oportunidad de cometer el asesinato”, confesó el exmilitar Eduart Álvarez Mejía. 

Los pueblos indígenas Kamkuamos y Wiwas, fueron los más afectados por estos casos de falsos positivos en el sur de La Guajira y Norte de Cesar. 

“Mi hermano no fue por lo que lo señalaron, mi familia fue estigmatizada como guerrilleros y paramilitares”, agregó Omaira Nieves Oñate, Wiwa, hermana de víctima. 

En contexto: "Mi hermanita pedía que no la mataran": fuertes relatos en audiencia de la JEP

Las familias de las 127 víctimas revivieron su dolor y pidieron verdadera justicia. 

“Me duele ver a hijos como yo crecer sin sus padres y que luego, a través de versiones, nos toque reconstruir perfiles y saber que no estará para mí”, señaló Laura Piña, hija de víctima de falsos positivos. 

Por su parte, Óscar Parra, magistrado de la JEP, aseguró que “hay víctimas que tienen mucha rabia y mucho dolor, pero aún desde el dolor están abriendo una puerta para dialogar con los responsables y llegar al perdón y a la reconciliación”. 

Entretanto, muchos aseguran que con estas audiencias de reconocimiento el nombre de sus seres queridos por fin se limpiará. 

Vea también: JEP abrió macrocaso para investigar casos de violencia sexual durante el conflicto

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

ELN

¿El ELN y otros grupos armados están presentes en Bogotá? Esto reveló el alcalde Galán

Hace 4 minutos

Buenaventura

En video | Robaron y dejaron sin combustible una embarcación con nueve personas en el Pacífico

Hace 16 minutos

Defensoría del Pueblo

Preocupante radiografía del conflicto armado en Catatumbo por disputa de grupos criminales

Hace una hora

Otras Noticias

Enfermedades

Expertos explican la posible relación que hay entre la menopausia y la confusión mental

Informes científicos han demostrado la posible relación que existe entre algunos problemas cognitivos y la interrupción de la menstruación.

Hace 25 minutos

Independiente Santa Fe

Pablo Peirano, a un paso del título en Uruguay tras su polémica salida de Santa Fe

Pablo Peirano, exentrenador de Santa Fe, está a un paso de ganar su primer título en Uruguay con Nacional, tras una sorprendente remontada en el torneo local.

Hace una hora


¡Yina Calderón fue cantante! Reapareció antiguo video interpretando música de despecho

Hace una hora

Popular marca de whisky se declara en quiebra: ¿de cuál se trata y por qué?

Hace una hora

Precio del dólar se disparó en Colombia este 6 de mayo y marcó su valor más alto en días

Hace 3 horas