Extrabajadores de empresa intervenida por al SAE exigen el pago de sus salarios desde hace cinco años
La entidad fue intervenida hace cinco años. Para los afectados no hay respuestas claras.
Noticias RCN
06:46 a. m.
Desde hace cinco años, los exempleados de la empresa Howard & CIA, intervenida por la Sociedad de Activos Especiales (SAE), están esperando el pago del salario junto a sus respectivas liquidaciones.
Empresa fue intervenida hace más de cinco años
Dina Luz Rodríguez hace parte de los 60 extrabajadores que aún esperan la liquidación de sus honorarios, luego que la empresa fuera intervenida: “Salarios, cesantías, vacaciones, primas; todo nos adeudan”.
Ella ha pedido que la SAE le brinde respuestas a los afectados. Sin embargo, no ha sido así. Por eso, le pidió intervenir al Ministerio del Trabajo.
“El ministerio llama a la SAE, pero la entidad nunca está dispuesta a atendernos. Les solicité que llegaran a la isla (San Andrés)”, contó Rodríguez, quien tuvo que ir a Bogotá para exigir respuestas, pero sin el resultado esperado.
La deuda de la entidad con ellos supera los tres mil millones de pesos. Todavía no se conoce una respuesta formal de la SAE.
La denuncia de los sindicatos a la SAE
El pasado 20 de diciembre, los sindicatos Siptrasae y Sideppo afirmaron que 60 funcionarios iban a ser desvinculados de la entidad.
“Ante la zozobra por el pago incompleto del salario, se informó a varios trabajadores/as de manera verbal que esta situación se debía a un error en la Dirección Financiera, por lo que esperábamos que en el transcurso del día se realizaran las correcciones correspondientes”, manifestaron los sindicatos.
Siptrase y Sideppo calificaron esta coyuntura como una ‘masacre laboral irregular, masiva, sistemática y desconocedora de los procedimientos internos de la entidad’, aparte de complicada para los trabajadores en plena época navideña.
Nos sorprenden estas decisiones, especialmente después del compromiso demostrado por los trabajadores/as al llevar, con gran esfuerzo, los beneficios del nuevo enfoque de la SAE a miles de familias.
Siptrasae y Sideppo cuestionaron la nueva administración de Amelia Pérez: “Le exigimos a la presidenta reconsiderar esta decisión y tomar medidas que subsanen el daño generado”.
No esperábamos que con este nuevo cambio de administración se tomaran este tipo de acciones, teniendo en cuenta que se ha trabajado fuertemente por la dignificación de los derechos laborales de los/as colombianos, por lo que vemos incongruente que no se piense en la estabilidad laboral de los trabajadores de la SAE.