Familias colombianas, el eslabón más débil de la cadena del narcotráfico

La Unidad Investigativa de RCN buscó rostros y voces de las 19.000 familias dedicadas al cultivo de hoja de coca que año tras año han sido manipuladas por grupos armados y bandas delictivas.


Familias colombianas, el eslabón más débil de la cadena del narcotráfico. Foto: NoticiasRCN.com

Noticias RCN

junio 16 de 2017
01:30 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Unidad Investigativa de RCN buscó rostros y voces de las 19.000  familias dedicadas al cultivo de hoja de coca que año tras año han sido manipuladas por grupos armados y bandas delictivas.

Un atraso en la recolección es pérdida, sobre todo ahora que les pagan menos por la arroba de hoja.

"Ahorita está muy barata, pero aun así da más plata que el cacao y cualquier otra cosa", dijo Héctor Castañeda, cultivador.

Ellos saben que son el punto más débil de la cadena del narcotráfico, pero eso los tiene sin cuidado. "Es ilegal pero es lo que más plata da", dicen. En su caso, el desafío a la ley responde más a la necesidad que a la ambición.

aunque todos reconocen la ilegalidad de esta siembra que exige muy poco, para la mayoría de quienes raspan hoja en la vereda Bajo Jagua ubicada a más de dos horas de Tumaco, Nariño, está por encima de todo las prioridades de cualquier padre de familia.

Mientras por una arroba de cacao les dan $25.000, por una arroba de hoja de coca reciben $50.000, además de crecer más rápido que cualquier cultivo.

"Es un problema vivir de esto. Uno tiene que venderle a la persona que es", dicen.

Unas 19.000 familias tumaqueñas viven del cultivo de  coca. La mayoría sabe que hay un programa para sustituir los cultivos, pero ronda la incredulidad. Sin embargo, no quieren condenarse a la ilegalidad y buscan razones para dejarla.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Abuso a menores

Capturan al presunto responsable de abusar de varios menores en jardín del ICBF de Bogotá

Hace 29 minutos

Policía Nacional

Polémica por directriz del Gobierno a policías en medio del plan pistola

Hace una hora

Cali

Secretario de Movilidad de Cali fue atropellado en un puesto de control: esto se sabe

Hace una hora

Otras Noticias

Salud mental

¿Qué es el ‘happy slapping’ y por qué podría dejar secuelas emocionales duraderas?

Una antigua práctica violenta ha vuelto a circular en redes sociales: se trata del ‘happy slapping’, una agresión física grabada con el objetivo de viralizarla, que ahora preocupa a especialistas por sus efectos en la salud mental.

Hace 7 minutos

Vaticano

La Casa Santa Marta, el hotel de los cardenales durante el cónclave para elegir al nuevo papa

Este 7 de mayo inicia el cónclave que reunirá a los 133 cardenales que votarán para definir quién será el nuevo sucesor de Pedro.

Hace una hora


Conozca el primer teaser de El Juego del Calamar 3: ¿cuándo se estrena?

Hace una hora

Comunicado oficial de Club León: ¡James Rodríguez no jugará el Mundial de Clubes!

Hace una hora

Precio del dólar se disparó en Colombia este 6 de mayo y marcó su valor más alto en días

Hace 2 horas