Fernando Sanclemente renunció a su cargo como embajador de Colombia en Uruguay

La Cancillería confirmó que recibió la renuncia de Fernando Sanclemente Alzate a su cargo como Embajador de Colombia ante la República Oriental de Uruguay.


Fernando Sanclemente
Foto: Archivo particular.

Noticias RCN

abril 06 de 2020
01:31 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Sanclemente, quien según reveló el fiscal general en Noticias RCN, será vinculado a la investigación por un laboratorio para el procesamiento de cocaína hallado en una finca de su propiedad en febrero pasado, presentó su renuncia argumentando que es necesario dedicarse a fondo a su defensa.

El Ministerio de Relaciones Exteriores informó la tarde de este jueves que recibió la carta mediante la cual Fernando Sanclemente renuncia a su cargo como embajador de Colombia en Uruguay. Dicho documento surtirá su trámite correspondiente, señaló el ente.

En la misiva el embajador indica que toma esta decisión para concentrase en su defensa en la investigación judicial que lo afecta.

“Para el señor presidente de la República solo mi reconocimiento perenne, el de mi señora y toda mi familia, por su incondicional voto de confianza, del cual no sería dable jamás abusar”.

“Ante las recientes declaraciones dadas por el señor fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa Delgado (…) se hace necesario marginarme de su administración y empeñarme a fondo en la defensa cerrada de nuestro buen nombre, defensa con la cual tengo la absoluta certeza, quedará demostrada mi inocencia, transparencia y honorabilidad”, afirmó en un principio Barbosa Delgado.

Vea también: "El embajador Sanclemente va a ser vinculado”: fiscal Barbosa

Agradeció al presidente Duque por designarlo como embajador, por su solidaridad y apoyo.

El funcionario el domingo a través de un comunicado reconoció que hace parte de las sociedades de la familia propietaria de la  finca ubicada en Guasca, Cundinamarca, donde se fabricaba cocaína.  Sin embargo, deja en claro que no existe vinculación entre los propietarios de la finca y la actividad ilícita encontrada en ella.

“Es clara la ausencia de vinculación entre los propietarios de la finca y la actividad ilícita hallada en ella y, con la información a nuestro alcance, concluimos que el laboratorio "sembrado" en una parte boscosa de la finca no tenía más de 3 a 4 meses de existencia y no ocupaba más de 100 mt2”, señala la misiva.

Lea además: Extinción de dominio investigará parte de finca de embajador colombiano en Uruguay

Asegura que está a disposición de las autoridades para prestar su colaboración que se requiera y no ha pedido tratos preferenciales ni privilegios en la Fiscalía.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Gobierno Nacional

"Esta reforma generaría un aumento de la informalidad laboral": Fedesarrollo

Hace 18 minutos

Clan del Golfo

Fiscalía investigará las amenazas del Clan del Golfo contra jueces en Cesar

Hace una hora

Corte Constitucional

Corte Constitucional hizo fuerte llamado al Ministerio del Interior y a la UNP

Hace una hora

Otras Noticias

EPS

Niña de 12 años está en peligro por suspensión de medicamentos tras recibir un trasplante

Por causa de la deuda de la Nueva EPS, el tratamiento quedó suspendido.

Hace 5 minutos

Dayro Moreno

El ’Arriero’ lanzó nuevo dardo contra Néstor Lorenzo por tema Dayro Moreno

Néstor Lorenzo sigue siendo blanco de críticas por la no convocatoria de Dayro Moreno y esto dijo el ‘Arriero’ en la última oportunidad.

Hace 11 minutos


Altafulla comparó a Karina con Melissa Gate y desató una pelea: ¿terminará la relación en La Casa de los Famosos?

Hace 13 minutos

"Habemus" chimenea: así se instala el ícono que anunciará al nuevo papa desde la Capilla Sixtina

Hace 42 minutos

Este fue el millonario premio que se llevó el ganador del Baloto en Cúcuta

Hace 43 minutos