Judicializada mujer que mantuvo en cautiverio a un perezoso y le causó la muerte

La Fiscalía General de la Nación informó que la mujer que mantuvo en cautiverio a un perezoso y le causó la muerte fue judicializada.


Judicializada mujer que mantuvo en cautiverio
Foto: Fiscalía General de la Nación

Noticias RCN

marzo 05 de 2022
03:24 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Los Fiscales del Grupo Especial para La Lucha Contra el Maltrato Animal (GELMA) presentaron ante jueces de control de garantías a una mujer y un hombre que, en hechos distintos, habrían causado la muerte de dos animales.

Lea también: El ICBF denunció ante la Fiscalía a la mujer que maltrató a un niño en Soacha

El primer caso es la responsabilidad de la muerte de un perezoso en Pereira (Risaralda), donde la mujer Dayana Alejandra Pulgarín fue imputada por “los delitos de aprovechamiento ilícito de los recursos naturales renovables agravado y maltrato infantil”.

Los hechos de materia de investigación ocurrieron el pasado 24 de enero.

Luego de mantener en cautiverio al perezoso y convertirlo en su animal de compañía, la mujer lo llevó a una veterinaria y allí constataron que estaba en pésimas condiciones de salud y le habrían limado los dientes. Un día después de recibir la atención murió.

En el segundo caso de maltrato animal, los hechos ocurrieron el 31 de enero de 2022, en Yumbo (Valle del Cauca).

Johan Estiven Muñoz le causó la muerte a una canina en un acto de intolerancia.

De acuerdo con la investigación de la Fiscalía, el hombre discutía con sus hermanos en la vivienda y los habría amenazado. Posteriormente, salió del inmueble, tomó un pedazo de concreto y se lo tiro en la cabeza a la canina.

Puede leer: Así fue la visita de Jeff Bezos e Iván Duque al Parque Natural Serranía del Chiribiquete

Fiscal General y embajador de EE. UU. firman acuerdo para fortalecer investigaciones por lavado de activos

El Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado; y el embajador de Estados Unidos en Colombia, Philip S. Goldberg, suscribieron un memorando de entendimiento para avanzar en un plan de fortalecimiento de la investigación y judicialización de las conductas de lavado de activos y delitos conexos.

“La relación entre la Fiscalía General de la Nación con la Embajada de Estados Unidos, y con el Gobierno Americano, es una relación muy importante. Son nuestros socios estratégicos, trabajamos de la mano como uno de los puntales de principios comunes, que compartimos en este continente”, enfatizó el Fiscal General.

Este instrumento afianza los lazos de cooperación entre la entidad y el Gobierno de Estados Unidos, a través de la Sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL por su sigla en inglés); y permitirá disponer de distintas herramientas para impactar a la criminalidad organizada transnacional y a los grupos narcotraficantes que delinquen desde Colombia.

Lea también: Colombia realiza ejercicios militares en el mar Caribe, con Francia y EE. UU. la misma semana

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Inseguridad en Bogotá

Pareja fue violentamente abordada y amenazada para robarle su camioneta en Bogotá

Hace 7 minutos

Panamá

¿Qué mensaje podría dejar el asilo político que Colombia otorgó a Martinelli?

Hace 21 minutos

Tuluá

VIDEO | Motociclistas chocaron intentado huir tras redada de la Policía por piques ilegales en Tuluá

Hace 43 minutos

Otras Noticias

Liga BetPlay

Así quedó la tabla del descenso tras derrotas de Deportivo Cali y Llaneros en la fecha 18 de la Liga BetPlay I 2025

¿Qué cambios hubo en la tabla del descenso? Descubra aquí todos los detalles.

Hace 8 minutos

Educación

Esta es la edad de pensión para docentes públicos en Colombia: conozca lo que dice la ley

Para los maestros de este sector, el régimen de pensión es diferente. Conozca todos los detalles.

Hace 16 minutos


Devastado: esta fue la reacción de Andrés Altafulla tras la eliminación de Karina García de La Casa de los Famosos

Hace 2 horas

Estados Unidos y China acuerdan una tregua arancelaria de 90 días

Hace 4 horas

Científicos estudian cómo la falta de sueño puede afectar al corazón: ¿cuáles son los riesgos?

Hace 21 horas