Flip rechazó "amenazas" de pastor cristiano a periodista en Cartagena

Las iglesias deben "ser tolerantes a las críticas, responder a ellas si así lo consideran pero no están legitimadas para atacar a periodistas", reclamó la Flip.


El periodista Lucio Torres (i) yMiguel Arrázola, pastor evangélico de Cartagena. (d). Fotos: NoticiasRCN

Noticias RCN

marzo 14 de 2017
06:40 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Fundación para la Libertad de Prensa de Colombia (Flip) rechazó este martes las "amenazas" que recibió un periodista por parte de un pastor cristiano y mostró su preocupación por los "actos de violencia" contra reporteros que puedan generar.

"La Flip rechaza las amenazas y las estigmatizaciones de las que ha sido víctima Edison Lucio Torres, reportero de Vox Populi en Cartagena", dijo en un comunicado esta ONG dedicada a la defensa de los periodistas en Colombia.

Según el texto, "el responsable de los ataques es Miguel Arrázola, pastor de la iglesia Ríos de Vida".

Durante el sermón del pasado viernes, el líder evangélico se refirió al reportero y dijo: "Dale gracias a Dios que soy nacido nuevo", porque "hace rato estuvieras en la Ciénaga de la Virgen, metido ahí", según la Flip, que explicó que el lugar mencionado por el religioso corresponde a una locación de Cartagena donde frecuentemente son hallados cuerpos sin vida.

La ONG expresó además su "preocupación por los actos de violencia que se puedan generar contra la prensa luego de las declaraciones de Arrázola".

Torres publicó en noviembre un artículo en el que expuso el salario mensual del líder cristiano, además de su pedido de 4 millones de pesos a cada feligrés para construir una iglesia, según su investigación.

El periodista "considera que las amenazas son producto de las publicaciones que ha hecho refiriéndose a la captación y destinación de dineros por parte de los líderes de la iglesia", señaló la Flip, y apuntó que Arrázola hizo referencia a esta publicación el pasado viernes al amenazar a Torres.

Torres también recibió advertencias "a través de llamadas telefónicas en las que lo insultaban y lo trataban de calumniador", ataques que fueron atribuidos a seguidores del pastor.

Las iglesias deben "ser tolerantes a las críticas, responder a ellas si así lo consideran pero no están legitimadas para atacar a periodistas", reclamó la Flip.

En su informe anual, publicado en febrero pasado, la ONG dio cuenta de 216 violaciones a la libertad de prensa en Colombia en 2016, lo que representó un aumento de 46,9% en amenazas, agresiones y casos de estigmatización de periodistas frente al 2015.

Pese al incremento, en 2016 y por primera vez en siete años no fue asesinado ningún reportero por razones de su oficio en el país.

AFP

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Animales

VIDEO | Se registró brutal caso de maltrato animal en guardería de Bogotá: esto se sabe

Hace 13 minutos

Temblor en Colombia

Volvió a temblar al menos 16 veces en Colombia durante este 6 de mayo de 2025: estos son los detalles

Hace 2 horas

Bogotá

¿Por qué Bogotá está más fría que de costumbre?

Hace 2 horas

Otras Noticias

Finanzas personales

Aclaran cuáles son los bienes que no entran en en la unión marital de hecho: estos son

Conozca cuáles son estos bienes según lo dice la ley.

Hace 20 minutos

La casa de los famosos

¿Guerra declarada? El equipo de Altafulla arremetió contra importante participante de La Casa de los Famosos

Todo se generó tras unas declaraciones que se realizaron en El Mañanero de La Mega. Descubra los detalles.

Hace 29 minutos


¿Quién es el hombre que custodia la llave de la Capilla Sixtina para el cónclave papal?

Hace 31 minutos

¿Por qué ser mujer en Bogotá representa un mayor riesgo para la salud mental?

Hace una hora

Racing goleó 4-0 a Bucaramanga en el Montanini y el ‘leopardo’ puso en riesgo su clasificación

Hace 2 horas