General (r) Mauricio Santoyo es admitido para sometimiento ante la JEP

El exjefe de seguridad de la Casa de Nariño deberá entregar un informe detallado sobre su colaboración y la lista de asuntos que abordará.


General (r) Santoyo es admitido para sometimiento por la JEP
Foto: Felipe Caicedo / AFP.

Noticias RCN

septiembre 17 de 2021
07:32 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) decidió recibir el requerimiento presentado por el exgeneral (r) Mauricio Santoyo, siempre y cuando presente un documento con la serie de temas a tratar para su cooperación.

Lea también: Alias El Zarco pide pista en la JEP para hablar de falsos positivos en el Tolima

Santoyo, quien cumplió una condena de nueve años en una cárcel de los Estados Unidos por delitos relacionados con tráfico de drogas, fue detenido tras regresar al país el 26 de abril de 2019 debido a la vigencia de una orden de captura en su contra.

Dicha orden para su detención obedece a la presunta participación que tuvo el exmilitar en el caso de desaparición forzada de Claudia Patricia Monsalve Pulgarín y Ángel José Quintero Mesa, quienes pertenecían a la Asociación de Familiares de Detenidos y Desaparecidos.

La Fiscalía General de la Nación, a través de la Unidad de Derechos Humanos, obtuvo información que vincularía a Santoyo en la participación de seguimiento e interceptaciones telefónicas a defensores de derechos humanos, miembros de la Unión Patriótica y sindicalistas cuando el exmilitar comandó el Gaula de la Policía de Medellín.

Basados en la investigación del ente judicial, tanto Monsalve Pulgarín como Quintero Mesa, fueron víctimas de "una persecución sistemática por parte de las AUC, en asociación con agentes de Estado”.

Le puede interesar: Toma de muestras de ADN en la Comuna 13 para identificación de víctimas de desaparición forzada

La apertura del expediente también fue acompañada con varias declaraciones de excomandantes paramilitares, quienes señalaron ante Justicia y Paz que “para la época de dichas desapariciones, el hoy general Santoyo Velasco prestaba colaboración a las Autodefensas Campesinas de Córdoba y Urabá [con la] interceptación de llamadas para posterior seguimiento y vigilancia de personas”.

Con la admisión del exuniformado en la JEP, se espera que el crimen del humorista y periodista Jaime Garzón, ocurrido el 13 de agosto de 1999, pueda ser esclarecido, dado que Santoyo ha sido vinculado a las pesquisas.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Vaticano

Colombia celebra la elección del nuevo papa León XIV: "Le auguramos muchos éxitos"

Hace una hora

Chocó

Hombre asesinó a su excompañera sentimental frente a sus hijos

Hace una hora

Lluvias En Colombia

¿Cuándo pararán las lluvias en Bogotá y varias zonas de Colombia? Ideam advirtió

Hace una hora

Otras Noticias

Enfermedades

Los cinco riesgos de salud que aceleran el envejecimiento del cerebro

Algunos de los principales riesgos que causan el envejecimiento del cerebro son anomalías anatómicas.

Hace 9 minutos

León XIV

León XIV: El papa que lleva a Perú en su corazón

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) confirmó que el ahora Sumo Pontífice mantiene vigente su DNI peruano desde 2015.

Hace 25 minutos


Filtran video de Yina Calderón y Altafulla en 'pool party': así lucían antes del reality

Hace una hora

Nacional, con todo su poderío frente a Inter: así formaría el verdolaga este jueves

Hace 3 horas

Este es el precio del dólar en Colombia hoy 8 de mayo de 2025: las ciudades con mejor tasa de cambio

Hace 6 horas