Gobernadores pidieron al presidente Petro recibir el 47% de ingresos corrientes de la Nación

En una carta, los 32 gobernadores del país también pidieron mayor autonomía territorial y una distribución equitativa de los recursos públicos.


Gobernadores pidieron a Petro más recursos públicos
Foto: @FNDCol/Twitter

Noticias RCN

febrero 09 de 2024
02:19 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A través de una carta enviada al Gobierno Nacional, gobernadores de los 32 departamentos del país pidieron al presidente Petro que se les permita “participar progresivamente en al menos 47% de los ingresos corrientes de la nación”.

La misiva fue enviada en el marco de la Cumbre de Gobernadores que se celebra en Cartagena, y fue formada por el nuevo presidente de la Federación Nacional de Departamentos, Carlos Amaya, gobernador de Boyacá; y Juan Diego Patiño, vicepresidente de la entidad.

En la carta, los gobernadores se comprometieron a "impulsar un modelo de mayor autonomía territorial y de mayor eficiencia en la inversión de los recursos públicos.

Al respecto, pidieron al presidente Petro aliarse con quienes fueron elegidos en cada departamento, para impulsar el desarrollo de las regiones y promover una participación más igualitaria entre las entidades territoriales y la nación.

Vea también: "Sé que hubo fallas del protocolo de seguridad que debió desplegarse en el Palacio de Justicia": presidente Gustavo Petro

Los recursos que piden los gobernadores al presidente Petro

Entre las peticiones hechas al Gobierno Nacional, los mandatarios departamentales aseguraron que a pesar de las reformas constitucionales que han pasado a lo largo de los años, "sigue siendo un sofisma es fórmula que permitiera a los territorios acceder a los recursos requeridos para cumplir con sus competencias".

Agregaron que actualmente, las Gobernaciones y Alcaldías solo alcanzan a obtener un 20% de los ingresos de la Nación, lo que representa menos de la mitad de lo prometido.

"Los gobiernos locales hemos sido solidarios con la nación, cedimos nuestros recursos en la crisis financiera de los 90, pero Colombia se recuperó y solo la nación ha ganado espacio en el fisco, mientras los territorios siguen rezagados, sobrecargándose con competencias sin contar con las herramientas financieras para cumplir a cabalidad", indicaron.

Finalmente, pidieron al Gobierno generar el cambio necesario para que los departamentos y municipios participen "progresivamente en al menos 47% de los ingresos corrientes de la Nación", a la vez que se reconozca su autonomía para administrar el territorio.

Le puede interesar: ELN anunció paro armado indefinido en Chocó, en medio de los diálogos de paz

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ejército Nacional

¿Qué es el coltán y por qué el ELN y las disidencias se están matando por él?

Hace 4 horas

Congreso de la República

Congresistas del Pacto Histórico se enfrentarán al Consejo de Estado por presunta autoprotección

Hace 4 horas

Casanare

Narcos ahora usan códigos QR para rastrear toneladas de droga incautadas en Casanare: así funciona

Hace 5 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

¿Sorpresa? Este fue el participante que Karina dejó en la placa de nominación tras salir de La Casa de los Famosos

Karina García tomó una importante decisión tras salir de La Casa de los Famosos Colombia 2025. Conozca los detalles.

Hace 39 minutos

Liga BetPlay

Ganó Nacional, empató Millonarios y hubo cambios: así quedó la tabla de posiciones tras partidos del 11 de mayo

A falta de dos fechas para el final del 'todos contra todos' de la Liga BetPlay I 2025, la tabla se siguió ajustando. Vea los detalles.

Hace una hora


¿Se desploma Ecopetrol bajo el mando de Ricardo Roa? Van $100 billones perdidos

Hace 3 horas

Hamás anuncia liberación del rehén israelí-estadounidense

Hace 5 horas

Científicos estudian cómo la falta de sueño puede afectar al corazón: ¿cuáles son los riesgos?

Hace 10 horas