Gobierno presentó el fondo No es Hora de Callar, ordenado en la sentencia por el caso de Jineth Bedoya

El Gobierno presentó este 9 de septiembre el Fondo No es Hora de Callar, en cumplimiento a la sentencia emitida por la Corte IDH en favor de la periodista Jinteh Bedoya.


Foto: @MinInterior /X

Noticias RCN

septiembre 09 de 2024
01:22 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En cumplimiento a la sentencia Bedoya Lima y otra vs. Colombia, notificada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos en octubre del 2021 por el caso de la periodista Jineth Bedoya, este 9 de septiembre el Gobierno Nacional presentó el Fondo No es Hora de Callar, aprobado mediante la ley 2358 de junio del 2024.

Este fondo será destinado a la financiación de programas nacionales, departamentales y municipales enfocados en la prevención, protección y asistencia a mujeres periodistas que sean víctimas de violencia de género.

Caso Jineth Bedoya: la periodista se reunirá con la Fiscalía para examinar avances en la investigación
RELACIONADO

Caso Jineth Bedoya: la periodista se reunirá con la Fiscalía para examinar avances en la investigación

El acto de lanzamiento, que se llevó a cabo en el Salón de la Constitución del Capitolio Nacional, contó con la presencia del ministro del Interior, Juan Fernando Cristo; el canciller, Luis Gilberto Murillo; varias mujeres periodistas que expresaron admiración frente a la lucha de Jinteh y su mamá, la señora Luz Nelly Lima.

¿En qué consistirá el fondo No es Hora de Callar?

La creación del fondo No es Hora de Callar es una de las 13 medidas de reparación incluidas por la Corte IDH en la sentencia por el caso de Bedoya. En ella se ordenó la instauración de dicho fondo, el cual deberá ser destinado para la financiación de programas enfocados en mujeres periodistas víctimas de VBG en el ejercicio de su profesión.

Además, la Corte exhortó al Estado a adoptar medidas eficaces para la protección y seguridad de las mujeres periodistas que viven en especial riesgo por el ejercicio de su profesión, desde una perspectiva de género.

‘Huevo e Pizca’, involucrado en caso Jineth Bedoya fue expulsado de ley justicia y paz
RELACIONADO

‘Huevo e Pizca’, involucrado en caso Jineth Bedoya fue expulsado de ley justicia y paz

Mediante la ley 2358, el Congreso aprobó la creación de esta caja, la cual se ejecutará en coordinación con la Defensoría del Pueblo, gremios y asociaciones periodísticas como la Fundación para la Libertad de Prensa (Flip).

Inicialmente, el monto anual designado para su funcionamiento será de 500.000 dólares americanos, los cuales serán completados anualmente por el Estado, al inicio de cada vigencia fiscal.

¿Quién manejará los recursos del fondo?

De acuerdo con lo establecido por la ley, el fondo No es Hora de Callar será una cuenta sin personería jurídica perteneciente al Ministerio de la Igualdad, o a la entidad que haga sus veces.

El funcionamiento y administración de este presupuesto, así como el alcance y la naturaleza de los programas a los cuales vaya destinado el dinero, será reglamentado por el Gobierno Nacional, en colaboración con delegados de la campaña que lleva el mismo nombre del fondo, y de la Filp.

Jineth Bedoya es nombrada en la ONU como embajadora por la lucha contra la violencia sexual
RELACIONADO

Jineth Bedoya es nombrada en la ONU como embajadora por la lucha contra la violencia sexual

La financiación del fondo provendrá de tres fuentes, de acuerdo con lo establecido en la ley: el Presupuesto General de la Nación, recursos aportados por otras entidades públicas o personas naturales y jurídicas, y las donaciones nacionales e internacionales.

La presentación de este fondo se convierte en un paso más en el camino de la reparación para la periodista Jineth Bedoya, quien fue víctima de secuestro, tortura y violación mientras realizaba un trabajo investigativo en la cárcel La Modelo, en Bogotá.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Secuestros

Crítico balance: más de 44 mil menores fueron víctimas del conflicto armado en 2024

Hace 3 minutos

Asesinatos en Bogotá

Masacre en Bogotá: tres personas fueron asesinadas en el norte de la ciudad

Hace 20 minutos

Secuestro en Colombia

¿Quién estaría detrás del secuestro del niño de 11 años, sacado a la fuerza de su casa en Jamundí?

Hace 38 minutos

Otras Noticias

Deportivo Cali

Hinchas del Cali fueron sorprendidos con armas blancas y estupefacientes previo al juego ante Tolima

El partido entre Deportivo Cali y Deportes Tolima terminó en empate, pero lo más grave ocurrió fuera de la cancha: las autoridades incautaron 20 armas blancas y varias dosis de droga a hinchas del equipo local.

Hace 14 minutos

Estados Unidos

Trump ordena reconstruir y reabrir la prisión de Alcatraz

Esta medida se tomará para albergar a los delincuentes más despiadados y violentos de Estados Unidos, según dijo el presidente Donald Trump.

Hace 20 minutos


Este es el precio del dólar en Colombia hoy 5 de mayo de 2025: así abrió la semana

Hace 26 minutos

¿Bad Bunny en Colombia?: estos son los detalles de su posible presentación

Hace 34 minutos

¿Cómo demostrar que se vacunó contra la fiebre amarilla si perdió el certificado?

Hace 16 horas