Gobierno anuncia reanudación de operaciones militares contra el ELN

El Gobierno del presidente Gustavo Petro anunció que las acciones militares contra el grupo armado ELN serán reanudadas.


Gobierno reanuda operación militar contra el ELN
Foto: Archivo Noticas RCN

Noticias RCN

enero 10 de 2023
03:40 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este martes 10 de enero, el Gobierno del presidente Gustavo Petro ratificó la decisión de suspender el cese bilateral del fuego con el grupo armado ilegal ELN. Mediante el decreto 004, se reanudan las acciones militares y operativos policiales contra la estructura criminal.

“Suspender el cese al Fuego Bilateral y Temporal de carácter Nacional (CFBTN), entre el Gobierno nacional y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) ordenado mediante el Decreto 2657 del 31 de diciembre de 2022, hasta tanto sean aprobados los protocolos que se suscriban entre el Gobierno Nacional y el ELN, en desarrollo de la Mesa de Diálogo entre los representantes autorizados del Gobierno nacional con miembros representantes del ELN”, señala el decreto.

Lea además: El temor sigue latente en Buenaventura: continúan los combates entre el ELN y el Clan del Golfo

Indica también el decreto que, mientras esté suspendido el cese del fuego entre el Gobierno y el ELN, la orden es "la reanudación de operaciones militares, ofensivas y operativos policiales en contra de los miembros del ELN".

De igual forma, el decreto señala que "se continuará con el cumplimiento de la función y obligación constitucional y legal de la Fuerza Pública de preservar la integridad del territorio nacional, el orden constitucional y legal y asegurar las condiciones necesarias para el ejercicio de los derechos y libertades públicas en todo el territorio nacional”.

Cese al fuego anunciado por el Gobierno para el 2023

El pasado 31 de diciembre del 2022, el presidente Gustavo Petro anunció que el Estado y el ELN, así como otros grupos armados ilegales, iniciarían un cese de hostilidades bilateral.

Sin embargo, el ELN señaló que desconocía dicho acuerdo, y que el cese de fuego solo debía discutirse en una mesa de diálogo entre ambas partes.

Vea además: ¿Es bueno gobernar por Twitter?: las controversias del presidente Petro por el uso de la red social

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cárceles en Colombia

Reclusa embarazada tras abuso en El Pedregal podría dar a luz sin atención y terminar separada de su hijo

Hace una hora

Ejército Nacional

Ejército incautó más de dos toneladas de droga escondida en camiones en Casanare

Hace una hora

Gustavo Petro

Presidente Petro defendió decisión de otorgar asilo político al expresidente Ricardo Martinelli

Hace 2 horas

Otras Noticias

Real Madrid

Real Madrid tiene todo pactado con su nuevo entrenador: tres años de contrato

La prensa española aseguró que el Real Madrid tiene todo pactado con su nuevo entrenador de cara al Mundial de Clubes.

Hace una hora

La casa de los famosos

Devastado: esta fue la reacción de Andrés Altafulla tras la eliminación de Karina García de La Casa de los Famosos

Andrés Altafulla se mostró visiblemente afectado tras la salida de Karina García de La Casa de los Famosos. Vea el video de su reacción.

Hace una hora


Ley aclara si el uso de Waze o Google Maps mientras conduce le da multa en Colombia: esto dice

Hace 2 horas

Estados Unidos y China acuerdan una tregua arancelaria de 90 días

Hace 2 horas

Científicos estudian cómo la falta de sueño puede afectar al corazón: ¿cuáles son los riesgos?

Hace 20 horas