Gobierno reconoce legitimidad del ELN en la búsqueda de la paz

El alto comisionado para la Paz dijo desde Cuba que se constató que el ELN comparte la voluntad de paz con el Gobierno colombiano.


Gobierno reconoció intención de paz del ELN en Cuba
Gobierno reconoció intención de paz del ELN en Cuba/Foto: @BrunoRguezP/Twitter.

Noticias RCN

agosto 12 de 2022
02:36 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este viernes la delegación del Gobierno del presidente Gustavo Petro, que viajó a Cuba para validar las intenciones del ELN de reanudar los diálogos exploratorios, aseguró que reconoce la legitimidad del grupo guerrillero en la búsqueda de la paz.

El alto comisionado para la Paz, Iván Danilo Rueda, afirmó que el Gobierno adoptará las medidas políticas y jurídicas para garantizar las condiciones que permitan reiniciar los diálogos que fueron suspendidos en 2019. 

Constatamos que el ELN comparte la voluntad de paz del Gobierno colombiana, que escuchan las voces de múltiples sectores de la sociedad, que desde los territorios y diversas instancias están clamando por una solución dialogada al conflicto armado.

Vea también: “Aspiramos a reanudar los diálogos con el ELN”: Álvaro Leyva

Asimismo, Rueda aseguró que la delegación del ELN está en disposición de "dar los pasos necesarios para reanudar la mesa de conversaciones", al igual que los miembros delegados por el Gobierno Nacional, con quienes se espera avanzar en el establecimiento de la paz estable y duradera para Colombia.

Foto: cortesía.

Le puede interesar: Así está la situación actual del ELN, ad portas de reactivar diálogos

La injerencia del ELN en Colombia

En Colombia, el ELN tiene injerencia en 166 municipios. Según las autoridades, es el grupo criminal con mayor número de integrantes, que se calcula, rondan en los 5.000, de los cuales 2.500 serían hombres en armas. 

En 16 departamentos se disputan el control de economías ilegales principalmente el narcotráfico, extorsión y minería criminal. Norte de Santander, Cesar, Nariño, Cauca, Chocó y Arauca son las zonas de mayor presencia. Así como en Guajira, Magdalena, Bolívar, Santander, Antioquia, Valle del Cauca, Huila y Casanare.

El jefe máximo de esa guerrilla es Eliécer Chamorro, alias Antonio García, quien se refugia en Venezuela junto a Gustavo Aníbal Giraldo, alias Pablito, jefe militar de ese grupo armado ilegal.

Lea además: “Hay que tener prudencia”: experto analista fue claro con los diálogos con el ELN

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

UNGRD

Partido Alianza Verde suspendió a Iván Name y Sandra Ortiz por escándalo de la UNGRD

Hace 6 minutos

Gobierno Nacional

Senado se prepara para votar consulta popular: esto dicen los partidos

Hace 14 minutos

Lluvias En Colombia

VIDEO | Sobre palos de guadua: así tienen que cruzar un caudaloso río 14 niños para ir a estudiar

Hace 25 minutos

Otras Noticias

Medicamentos

Mujer con cáncer de mama en riesgo por falta de medicamentos

Desde hace 13 días la madre de dos niños no recibe respuesta de su EPS. Solo ha recibido una ronda de las seis que necesita.

Hace 11 minutos

Carlo Ancelotti

Los retos de Ancelotti con Brasil: del Bernabéu a La Paz

Carlo Ancelotti confirmó la fecha exacta en la que viajará a Brasil para estar al frente de la selección pentacampeona del Mundo.

Hace 14 minutos


Estados Unidos facilitará la ciudadanía a ciudadanos que tengan estos apellidos

Hace 15 minutos

LINK para votar en positivo en La Casa de los Famosos Colombia 2025 para la nominación y eliminación doble

Hace 21 minutos

¿Fumar en zonas comunes de un conjunto o edificio da multa? Esto dice la ley colombiana

Hace una hora