Gobierno responde a Daniel Ortega tras calificar a Colombia como “narcoestado”

La canciller Marta Lucía Ramírez se pronunció luego de que el presidente de Nicaragua dijera que "Colombia es un narcoestado" con "crímenes impresionantes".


Gobierno responde a Nicaragua tras decir que Colombia es"narcoestado"
Foto: AFP

AFP

diciembre 17 de 2021
05:51 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Colombia rechazó este viernes 17 de diciembre la calificación de "narcoestado" que le lanzó Daniel Ortega y acusó al presidente de Nicaragua de querer "distraer" la atención internacional sobre su cuestionada reelección. 

"El Gobierno de Colombia expresa su profunda preocupación frente a la estrategia que ha decidido usar Daniel Ortega para distraer la atención de una comunidad internacional que rechaza con vehemencia la nueva dictadura que se instala en el país centroamericano", expresó la cancillería Marta Lucía Ramírez en un comunicado.  

"La respuesta de Ortega consiste en atacar a Colombia para distraer la atención y la censura internacional sobre su total ilegitimidad", agregó. 

Este jueves, el mandatario nicaragüense manifestó que "Colombia es un narcoestado donde los crímenes son impresionantes".  

Durante una ceremonia de graduación de policías en Managua, Ortega se preguntó "con qué autoridad puede hablar Colombia de seguridad y de los derechos humanos en Nicaragua si ahí se violan los derechos humanos permanentemente". 

También criticó la falta de "seguridad" en Colombia, citando cifras de los excombatientes de la exguerrilla de las FARC que han sido asesinados tras firmar la paz, en 2016. 

El gobierno de Iván Duque, junto a otros 24 países miembros de la OEA, desconoce las elecciones del 8 de noviembre en las que Ortega obtuvo su cuarto mandato consecutivo mientras varios de sus principales opositores estaban presos. 

El exguerrillero nicaragüense, en el poder desde 2007, enfrenta fuertes críticas internacionales y advertencias de sanciones económicas, principalmente desde Estados Unidos. 

En el comunicado de este viernes, la Cancillería colombiana lo volvió a calificar como un "dictador".  

En contexto: Gobierno colombiano rechaza públicamente la dictadura de Daniel Ortega en Nicaragua

Los países "demócratas del mundo entero seguiremos instando a la comunidad internacional para que aplique a todos los miembros del régimen de Nicaragua las sanciones económicas y personales", añadió el comunicado. 

En julio de 2021, Bogotá llamó a consultas a su embajador en Managua en rechazo a la detención de los principales rivales de Ortega, quien respondió con idéntica medida. 

Desde 2012, Nicaragua y Colombia mantienen una disputa en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya sobre los límites marítimos en el Caribe que ha debilitado sus relaciones. 

Vea, además: Incertidumbre por el futuro de la representación diplomática de Nicaragua en Colombia

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Jamundí

Lyan relató a su padrastro el secuestro: "estuvo cuatro días amarrado"

Hace 4 horas

Jamundí

Diferentes autoridades reaccionan a la liberación de Lyan Hortúa

Hace 4 horas

Indígenas

Emberá están atacando con machetes a funcionarios en Bogotá y usando niños para lanzar piedras

Hace 5 horas

Otras Noticias

Liga BetPlay

Dimayor anunció dura sanción contra jugadores de Santa Fe tras pelearse en pleno partido

El máximo ente confirmó las sanciones mediante su boletín de resoluciones.

Hace 4 horas

Viral

Influenciadora brasileña fue atacada con arma blanca por su exnovio en plena transmisión en vivo

La mujer fue sometida a cirugía tras el brutal ataque.

Hace 4 horas


Fuerte discusión en la Casa de los Famosos: participante lanzó crudas palabras contra Yaya Muñoz

Hace 5 horas

Motociclistas tendrían dura multa económica por no portar este elemento esencial

Hace 5 horas

¿Por qué los dientes son tan sensibles a las bebidas frías?: un animal sería el culpable

Hace 8 horas