Gobierno colombiano rechaza públicamente la dictadura de Daniel Ortega en Nicaragua

Afirman que se han realizado varios reclamos internacionales para que se celebren elecciones libres en Nicaragua.


Rechazo público de Colombia a la dictadura de Nicaragua
Daniel Ortega - AFP

Noticias RCN

diciembre 17 de 2021
06:42 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La reelección de Daniel Ortega como presidente de Nicaragua ha generado todo tipo de polémicas y rechazos en el ámbito internacional. Varios países se han pronunciado en contra de las elecciones en el país centroamericano, debido a la encarcelación de los otros candidatos presidenciales. 

En contexto: Incertidumbre por el futuro de la representación diplomática de Nicaragua en Colombia

Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, emitieron un comunicado donde expresan su preocupación sobre esta realidad. 

"El Gobierno de Colombia expresa su profunda preocupación frente a la estrategia que ha decidido usar Daniel Ortega, para distraer la atención de una comunidad internacional que rechaza con vehemencia la nueva dictadura que se instala en el país centroamericano, generando el repudio de los países vecinos y la preocupación regional por el riesgo de que el pueblo nicaragüense viva el horror del éxodo, el desarraigo, la pérdida de libertades y el brutal empobrecimiento que viven hoy el pueblo venezolano y el pueblo cubano", indica,

Afirman que se han realizado varios reclamos internacionales para que se celebren elecciones libres en Nicaragua, y que Ortega utiliza la estrategia de atacar a Colombia para desviar la atención. 

"Hoy la calidad democrática de Nicaragua tiene el tamaño de su dictador y los demócratas del mundo entero seguiremos instando a la comunidad internacional para que aplique a todos los miembros del régimen de Nicaragua las sanciones económicas y personales que eviten que gane tiempo para seguirse lucrando, destruyendo la riqueza nacional y pisoteando la dignidad humana, como le sucedió a Venezuela", señala el comunicado. 

Explica el ministerio que "Colombia, a diferencia de lo que ocurre en Nicaragua, es un estado de Derecho, goza de instituciones sólidas, sana división de poderes, libertad de expresión y de participación política, inversión nacional y extranjera en todos los sectores, lo cual nos tiene a la vanguardia del crecimiento mundial este año. Reconocemos los sufrimientos que ha padecido nuestro país por cuenta de la guerrilla, los criminales y el narcotráfico, y es por eso que nuestro gobierno y los anteriores se han concentrado en fortalecer el marco jurídico y las instituciones que salvaguardan los principios democráticos"

Le puede interesar: Régimen Ortega solicitó ante la OEA el retiro de Nicaragua

"Hacemos un llamado a la comunidad internacional para que no se permita que las argucias de un régimen que se ve amenazado, invisibilicen el sufrimiento de sus víctimas y se abandonen las esperanzas de un pueblo que clama libertad", finaliza. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Venezuela

Cruz Roja atiende a opositores asilados en Caracas

Hace 10 minutos

Ecuador

Estos son los desafíos que enfrentará el próximo presidente de Ecuador

Hace 2 horas

China

EE. UU. eximió arancel base para teléfonos inteligentes y ordenadores de China

Hace 6 horas

Otras Noticias

Accidente de tránsito

Tractomula quedó destrozada tras chocar con el Tren de la Sabana

El accidente obligó a detener por completo la operación del tren turístico mientras se realizaban las inspecciones.

Hace 41 minutos

Juan Fernando Quintero

Roja directa: por esto expulsaron a 'JuanFer' Quintero en el partido ante Envigado

La figura de América de Cali duró menos de 30 minutos en el terreno de juego en su regreso al Polideportivo Sur.

Hace 2 horas


VIDEO: así puede votar para salvar a sus favoritos de la eliminación o nominación en La Casa de los Famosos

Hace 3 horas

Resultado del Super Astro Sol del 12 de abril de 2025: Números ganadores y signos

Hace 4 horas

¿Cómo detectar un caso de fiebre amarilla tras el aumento del virus en Colombia?

Hace 6 horas