Gobierno ordenó la suspensión de operaciones militares contra estructuras del Estado Mayor Central de las Farc
Según lo estipulado en el decreto firmado por el ministro de Defensa, la suspensión de las operaciones estará vigente hasta el 18 de mayo del año en curso.
Noticias RCN
07:46 a. m.
En las recientes horas, el Gobierno Nacional publicó un decreto en el que ordenó la suspensión de acciones ofensivas de las Fuerzas Militares y de las operaciones especiales de la Policía Nacional en contra de varios frentes del Estado Mayor Central, de las disidencias de las FARC-EP.
Gobierno suspendió operaciones contra frentes del Estado Mayor Central
La medida incluye a los integrantes de los bloques Magdalena Medio ‘comandante Gentil Duarte’, el comandante Jorge Suárez Briceño, y el frente conocido como ‘Raúl Reyes’, e implica una pausa formal en las acciones militares y policiales que venían ejecutándose contra estas estructuras armadas.
Así se indica en el documento, compartido por el presidente Gustavo Petro, a través de su cuenta oficial en X.
“Se ordena la suspensión de las operaciones militares, ofensivas y las operaciones especiales de Policía Nacional en contra de los integrantes del Estado Mayor de los bloques Magdalena, medio ‘Comandante Gentil Duarte’, Comandante, Jorge Suárez Briceño y frente, Raúl Reyes”.
Según lo estipulado en el decreto firmado por el ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez Suárez, la suspensión de las operaciones estará vigente hasta las 24:00 horas del 18 de mayo de 2025.
Durante este tiempo, el Gobierno busca avanzar en la evaluación de los compromisos adquiridos en el marco del proceso de paz.
Para garantizar el seguimiento y efectividad de esta medida, se ha dispuesto la creación de un equipo político encargado de evaluar el cumplimiento de los acuerdos.
Este grupo estará conformado por delegados de la Fuerza Pública, el Ministerio de Defensa y la Oficina del Alto Comisionado para la Paz.
Nuevo decreto del Gobierno suspende operaciones contra frentes del Estado Mayor Central
Adicionalmente, se establecerá un mecanismo de comunicación entre las partes, con el objetivo de facilitar el diálogo y prevenir incidentes durante la vigencia del cese de operaciones.
Este mecanismo incluirá representantes del Gobierno y de los bloques mencionados, quienes deberán coordinarse para mantener un canal fluido de intercambio de información.
La decisión se da tan solo horas después de los dos terribles atentados que se registraron en el país. Uno en Salgar, Antioquia, que cobró la vida del subintendente de la Policía, Nelson Humberto Cárdenas Carmona, y otro en La Plata, Huila, que dejó muertos dos jóvenes.