Gustavo Petro pide llegar a un acuerdo laboral entre gremios y gobierno

La intervención de Petro se dio en una reunión con miembros del Consejo Gremial. Se abordaron temas relacionados a la dignificación del trabajo en el país.


Petro pide acuerdo laboral entre gremios y gobierno
Gustavo Petro / Foto: AFP

Noticias RCN

agosto 23 de 2022
02:20 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Han pasado poco menos de dos semanas desde que Gustavo Petro asumió la Presidencia de Colombia. Desde ese momento el mandatario afirmó que pondría en marcha varias de las propuestas que abanderaron su campaña. Para esto delegó a los ministros, encargados de cumplir con el cambio que prometió la administración entrante en materia económica, social, laboral, entre otros.  

Sobre este último aspecto, el representante del Pacto Histórico otorgó a Gloria Ramírez la cartera de Trabajo, y con ella, todos los retos que el país y los empleados y empleadores tienen.  

Este martes 23 de agosto Petro llevó a cabo una reunión con miembros del Consejo Gremial para abordar temas sobre empleo y la importancia del trabajo en condiciones dignas.

Puede leer: “Tenemos una clase empresarial tacaña”: mintrabajo sobre empresarios en Colombia

En medio de su intervención el mandatario hizo un llamado al acuerdo. “Utilicemos este tiempo de aquí a diciembre y enero para un proceso de concertación en materia laboral con la voz obrera y empresarial”, dijo. Agregó que por medio de consensos es posible mejorar el clima laboral de los trabajadores del país. Además, reiteró que la tarea le corresponde a la ministra.

En la reunión, Gustavo Petro se refirió a otros temas como la reforma tributaria y expresó que está dispuesto a mejorar y enriquecer lo que sea necesario para que el documento sea aprobado.

La línea de ruta de Gloria Ramírez

Uno de los objetivos más claros de la nueva ministra es garantizar el trabajo en condiciones dignas. Por tal razón la delegada por Petro ha hablado sobre reformas laborales que implican cambios en la jornada laboral, en el pago de las horas extra, el recargo nocturno y los contratos por prestación de servicios. En días pasados Ramírez se reunió con organizaciones sindicales y conversó sobre el Estatuto de Trabajo, el diálogo social y el trabajo “digno y decente”.

Vea también: "Jornadas laborales diurnas serán de 6:00 a.m. a 6:00 p.m.": ministra del Trabajo

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Santander

Hombre abusaba de menor en ruta escolar: desviaba el trayecto para ir a lugares apartados

Hace 4 horas

Procuraduría General de la Nación

Procuraduría pidió suspender plazo para observaciones de la resolución de ordenamiento de la Sabana

Hace 4 horas

Disidencias de las Farc

VIDEO | Disidencias atacaron con cilindros bomba base militar y central hidroeléctrica en Suárez, Cauca

Hace 5 horas

Otras Noticias

Champions League

¿Cuándo es la final de la Champions entre Inter y PSG?

Prográmese desde ahora para disfrutar de la final de la Champions League 2025, uno de los partidos más esperados de cada año.

Hace 4 horas

Vaticano

¿De dónde sale el dinero para cubrir los costos del cónclave?

Las finanzas del evento más importante de la Iglesia católica permanecían envueltas en hermetismo.

Hace 4 horas


Melissa Gate no se quedó callada y advirtió frente a frente a Karina García en La Casa de los Famosos

Hace 4 horas

Liquidación por un año trabajado en Colombia: este es el cálculo de acuerdo a su salario

Hace 5 horas

Supersalud prorrogó intervención a la Subred Centro Oriente de Bogotá

Hace 6 horas