Gustavo Petro le responde a César Gaviria: "Es ministra de Salud porque defiende a los pacientes"

El presidente respondió a César Gaviria por sus comentarios acerca de la ministra Carolina Corcho, a quien calificó como una "interferencia".


Gustavo Petro responde a Gaviria sobre Carolina Corcho
Foto: AFP

Katheryne Ávila

abril 19 de 2023
10:21 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

"Esa señora es ministra de Salud porque defiende los pacientes, otros defienden solo los negocios con la vida de la gente", dijo el presidente Petro en su cuenta de Twitter refiriéndose al video en el que César Gaviria cuestiona que Carolina Corcho sea la jefe de la cartera y asegura que ella ha sido la principal "interferencia" que ha habido para llegar a acuerdos en la reforma de salud.

"Pues no sé, no entiendo por qué esa señora es ministra de Salud si ha sido la principal interferencia que ha habido para poder hacer tratos y cambios. Ella ha desconocido por completo que en el Congreso hay partidos políticos y dirigentes", aseveró Gaviria en un video que dejó en evidencia la postura de la bancada frente a la jefe de la cartera. 

Puede leer: Claves para entender por qué se aplazó el debate de la reforma a la salud: ¿qué sigue para el proyecto?

Estas declaraciones del líder de los liberales se dan en medio del agite político que ha causado la reforma a la salud que se discute en el legislativo. El bloque de liberales, conservadores y de La U, se apartó del proyecto hasta que la ministra de Salud acogiera la totalidad de sus proposiciones. Parece ser que no darán su brazo a torcer, o al menos eso se sabe hasta el momento, el problema es que Gobierno tampoco, pues Gustavo Petro fue enfático en cuanto a que no se cambiaría la esencia de la reforma.

Varios puntos de la reforma a la salud continúan siendo motivo de debate

  • El aseguramiento mixto: Gobierno propone aseguramiento público y actualmente hay uno privado
  • Las funciones de las EPS y su permanencia en el tiempo
  • La Estructura administrativa de los fondos
  • La Unidad de Pago por Capitación
  • El número de integrantes del Consejo Nacional de Salud
  • El fortalecimiento del Invima
  • El funcionamiento de los Centros de Atención Primaria (Caps)

El martes 18 de abril, en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes, se iniciaría la discusión de la ponencia negativa del proyecto, la que radicaron los partidos de oposición Centro Democrático y Cambio Radical, sin embargo, dos recusaciones impuestas hicieron que el debate finalmente se aplazara para que la Comisión de Ética las resolviera. Una cosa quedó clara de ese encuentro: las mayorías para tumbar la reforma están firmes y si no se llega a un consenso es bastante complicado que la reforma siga en pie. 

Puede leer: Gobierno citó a congresistas de la Comisión Séptima a Palacio para intentar salvar la reforma a la Salud

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ejército Nacional

¿Qué es el coltán y por qué el ELN y las disidencias se están matando por él?

Hace 9 horas

Congreso de la República

Congresistas del Pacto Histórico se enfrentarán al Consejo de Estado por presunta autoprotección

Hace 9 horas

Casanare

Narcos ahora usan códigos QR para rastrear toneladas de droga incautadas en Casanare: así funciona

Hace 10 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

¿Sorpresa? Este fue el participante que Karina dejó en la placa de nominación tras salir de La Casa de los Famosos

Karina García tomó una importante decisión tras salir de La Casa de los Famosos Colombia 2025. Conozca los detalles.

Hace 6 horas

Liga BetPlay

Ganó Nacional, empató Millonarios y hubo cambios: así quedó la tabla de posiciones tras partidos del 11 de mayo

A falta de dos fechas para el final del 'todos contra todos' de la Liga BetPlay I 2025, la tabla se siguió ajustando. Vea los detalles.

Hace 7 horas


¿Se desploma Ecopetrol bajo el mando de Ricardo Roa? Van $100 billones perdidos

Hace 9 horas

Hamás anuncia liberación del rehén israelí-estadounidense

Hace 11 horas

Científicos estudian cómo la falta de sueño puede afectar al corazón: ¿cuáles son los riesgos?

Hace 15 horas