COP16 generó ingresos de más de 20 millones de dólares para el país: Gustavo Petro

El mandatario reveló cifras del porcentaje de empleos que se generaron y las ganancias que obtuvieron los comercios.


Presidente Gustavo Petro.
Presidente Gustavo Petro. Foto: Presidencia de la República

Noticias RCN

noviembre 07 de 2024
07:37 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró este jueves que la COP16, celebrada en Cali, dejó ingresos de casi 28 millones de dólares y generó más de 5.000 empleos en el país.

"En términos económicos se generaron, según los cálculos, 122.000 millones de pesos (unos 27,7 millones de dólares) para el país", aseguró el mandatario durante un balance de resultados sobre la 16ª Conferencia de las Partes (COP16) del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) de la ONU.

Las concertaciones que se lograron en la COP16 y las materias que siguen pendientes
RELACIONADO

Las concertaciones que se lograron en la COP16 y las materias que siguen pendientes

Adicionalmente, agregó que por el evento que se llevó a cabo en la ciudad de Cali, del 21 de octubre al 1 de noviembre, “se generaron 5.400 empleos (...) Las ventas de los comercios crecieron 400%, cuatro veces más de lo normal y se ocupó prácticamente la totalidad de los hoteles".

Las conclusiones de la COP16

La principal conferencia de Naciones Unidas sobre biodiversidad culminó el sábado tras más de diez horas de negociaciones infructuosas sobre la financiación de la hoja de ruta para salvar la naturaleza hasta 2030.

Los casi 200 países participantes no consiguieron el objetivo de aumentar hasta 200.000 millones de dólares anuales el gasto para implementar las metas fijadas en la COP15, entre ellas proteger el 30% del territorio y los mares del mundo.

Sobre la recta final de la cumbre, sin embargo, se lograron acuerdos importantes en dos asuntos: el levantamiento de un fondo sobre beneficios derivados de datos genéticos de la naturaleza y la creación de un cuerpo para dar voz a los indígenas.

En su alocución del jueves, el mandatario colombiano, también destacó "la capacidad del estado colombiano de resguardar bienes, vidas", en medio de advertencias de la principal disidencia de la extinta guerrilla de las FARC a las delegaciones extranjeras para que se abstengan de asistir al evento.

Para la conferencia, en Cali se desplegaron unos 11.000 policías y soldados colombianos apoyados por personal de seguridad de la ONU y Estados Unidos.

Emprendimiento en la COP16 impulsa la hoja de bijao como una alternativa verde para reemplazar productos desechables
RELACIONADO

Emprendimiento en la COP16 impulsa la hoja de bijao como una alternativa verde para reemplazar productos desechables

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Santa Marta

Médico se habría aprovechado de una mujer con epilepsia para abusarla en Magdalena

Hace 6 horas

Reforma Agraria

La ANT perdió lío legal por la finca La América, clave para la reforma agraria en el Cesar

Hace 7 horas

Jamundí

El niño Lyan Hortúa seguiría en zona rural de Jamundí: exigen garantías al Gobierno Nacional

Hace 7 horas

Otras Noticias

Once Caldas

¡Triunfazo de Once Caldas en Sudamericana! líder del grupo y pone en aprietos a Fluminense

Once Caldas venció a San José en Manizales y lidera su grupo en la Copa Sudamericana. Ahora definirá su paso a octavos ante Fluminense en el Maracaná.

Hace 5 horas

México

Famoso youtuber está en problemas tras polémico video grabado en México

El youtuber hizo un video visitando sitios arqueológicos, pero quedó en el ojo del huracán tras hacer publicidad.

Hace 6 horas


La Casa de los Famosos tiene un nuevo líder: ¿Quién fue el afortunado?

Hace 6 horas

Minsalud tomó importante decisión sobre EPS del régimen contributivo

Hace 7 horas

Bancolombia regalará $1 millón a algunos usuarios durante mayo: esto deben hacer

Hace 7 horas