¿Se mantendrán los bloqueos tras alza del diésel? Esto responde el gremio de transportadores

La presidenta de Colfecar, Nidia Hernández, estuvo en Noticias RCN haciendo un balance de los bloqueos que han ocurrido en las últimas horas.


Noticias RCN

septiembre 03 de 2024
06:53 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El martes 3 de septiembre siguieron los bloqueos de los transportadores. Las manifestaciones surgen por el inconformismo generado tras el alza del diésel (ACPM), el cual subió $1.904 a partir del 31 de agosto.

Bloqueos en todo el país por aumento del ACPM

Las últimas horas han estado marcadas por los bloqueos a nivel nacional. En Bogotá, por ejemplo, las principales salidas estuvieron obstaculizadas por lapsos prolongados. Cientos de ciudadanos se quedaron embotellados mientras llegaban o salían de sus casas.

Desde el Ministerio de Transporte hicieron un llamado al diálogo para levantar el paro y retornar a la normalidad.

🔴En vivo: bloqueos y trancones por paro de camioneros en diferentes ciudades del país
RELACIONADO

🔴En vivo: bloqueos y trancones por paro de camioneros en diferentes ciudades del país

“46 situaciones en el país donde 11 de ellas son concentraciones otras hemos tenido bloqueos que se nos informan que ha sido intermitentes también hemos estado conectados y haciendo un seguimiento con gobernaciones con autoridades de Bogotá con autoridades de Santander de Nariño”, declaró la ministra de Transporte, María Constanza García.

La jefa de cartera invitó a los manifestantes a una mesa de diálogo a partir del 3 de septiembre a las 9:00 a.m.

“Es como tener una olla de presión y seguirle echando candela”

Son varias las ciudades que se han visto afectadas por las movilizaciones. Los transportadores aseguran que este incremento se volverá perjudicial para su negocio, dejando serias afectaciones en los precios de los productos.

Nidia Hernández, presidenta de la Federación Colombiana de Transportadores de Carga por Carretera (Colfecar), estuvo en Noticias RCN hablando de esta situación.

“Yo creo que esto va a seguir persistiendo hasta que no haya una mesa de diálogo directamente con ellos (los transportadores). Nosotros duramos más de 13 meses sentados con el ministro (Ricardo) Bonilla, precisamente evitando esto”, reveló Hernández.

Ministra de Transporte invitó a gremio de transportadores de carga a mesas de diálogo con el Gobierno
RELACIONADO

Ministra de Transporte invitó a gremio de transportadores de carga a mesas de diálogo con el Gobierno

La presidenta del gremio enfatizó que en reiteradas ocasiones se le dijo al ministro de Hacienda que el sector venía insatisfecho por varios aspectos que estaban imposibilitando su trabajo. Ahora, con la subida del diésel, la situación se complicó más.

Hernández fue clara en decir que las vías de hecho no son el método adecuado por las consecuencias generadas en la gente y economía: “El sector transportador ya venía atravesando una crisis muy dura. Es como tener una olla de presión y seguirle echando candela”.

El punto de quiebre, según dijo Hernández, fue la subida del diésel, tanto la actual como las que en un futuro pueden darse.

Hacer este aumento era inconveniente. Los cuatro sectores (construcción, minería, industria y comercio) que demandan de nuestro servicio, o están estancados o en recesión. No tenemos los ingresos para absorber este incremento tan drástico.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio de Defensa

Mindefensa explicó cómo será la erradicación de cultivos de coca con glifosato

Hace 15 horas

República Dominicana

Familiares de colombiana fallecida en República Dominicana piden ayuda para repatriar su cuerpo

Hace 16 horas

Fiscalía General de la Nación

Socios de ‘Papá Pitufo’ podrían quedar en libertad: habrían violado la casa por cárcel

Hace 16 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Casa de los Famosos Colombia: Altafulla tomó decisión con el sobre y eligió a este participante para salvar

El cantante se resarció con el equipo fuego y tomó esta decisión.

Hace 15 horas

Ministerio de Salud

Colombia pediría nuevamente vacuna de fiebre amarilla a viajeros

El ministro de Salud dijo que es necesario prevenir con los viajeros tras aumento de las muertes por fiebre amarilla en el país.

Hace 15 horas


¿Quiénes eran las víctimas del helicóptero que cayó al río Hudson en Nueva York?

Hace 16 horas

Nuevo revés para el Santa Fe de Bava: perdió 2-1 ante La Equidad, que no había ganado en el campeonato

Hace 16 horas

Ciudadanos necesitarán nuevo permiso para entrar a Europa: este es su valor

Hace 16 horas