El general Sanabria generó un debate sobre libertad de culto y garantías para mujeres y minorías en la Policía

Las declaraciones del director de la Policía encendieron las alarmas de varios sectores. Dijo que el uso del condón es un "método abortivo".


Las declaraciones del director de la Policía, Henry Sanabria, encendieron las alarmas de varios sectores.
Henry Sanabria, director de la Policía. / Foto: archivo Noticias RCN

Zila Oviedo

marzo 28 de 2023
03:12 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En los últimos días, el director de la Policía, Henry Sanabria, ha estado en el ojo del huracán luego de hacer algunas declaraciones que no fueron bien vistas por algunos sectores del país. 

El uniformado habló sobre exorcismos, casos de VIH en la Policía y el uso del condón. En el primer lugar, indicó que los símbolos religiosos, que también adornan su oficina, han sido ficha clave para alejar el mal. Puntualizó que este tipo de prácticas le han posibilitado luchar día a día contra el crimen. 

En segundo lugar, puntualizó que en la institución hay aproximadamente 12.000 uniformados que tienen VIH. Asimismo, aseguró que estos serían atribuidos a la población LGTBI. 

Lea, también: Henry Sanabria reveló que hay 12.000 casos de VIH en las filas de la Policía

Polémicas declaraciones 

A raíz de esto, hay quienes aseguran que no está bien estigmatizar desde la función pública. Por otro lado, indican que sus opiniones sobre métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual mostraron desconocimiento sobre el tema. Si bien sus declaraciones generaron controversia, la Presidencia de la República salió a defenderlo argumentando que hay libertad de cultos, aunque hay quienes afirman que con todo lo que hizo le envía un mensaje negativo al país. 

Antes de continuar trazando estas líneas, es válido aclarar que un servidor público es aquella persona que desarrolla un cargo en el Estado y, por ende, está obligado a apegar su conducta a los principios de lealtad, honradez, imparcialidad y eficiencia. Entonces, en este orden de ideas, se cuestiona lo acertado de sus palabras, teniendo en cuenta que, cuando opina, sus subordinados los escuchan. Y, también, todo un país.

En el caso puntual del VIH en la institución sus afirmaciones han sido controvertidas. Estigmatizan puntualmente a la comunidad LGTBI y dan a entender que los contagios se dan por falta de educación. Por otro lado, respecto al uso del condón, no dijo que previene enfermedades de transmisión sexual, pero, al contrario, lo tildó como un “método abortivo”. 

Le puede interesar: Ministerio de Defensa verificará incidencias religiosas del director de la Policía, Henry Sanabria

Ante estos pronunciamientos, la representante a la Cámara por el Partido de la U, Ana Paola García, indicó que sus señalamientos fueron a priori. “Considero que lo dicho fueron comentarios muy a priori. Son temas que se deben revisar, asimismo establecer modelos correctivos dentro de la institución porque los directores o presidentes de las entidades son quienes toman decisiones. Entonces necesitamos avanzar”, destacó la congresista.

Por otro lado, NoticiasRCN.com consultó a Natalia Bernal, abogada en contra del aborto, quien indicó, por un lado, que la Constitución Política de Colombia garantiza la expresión del derecho de la libertad de cultos en su artículo 19. “Pienso que no hay ninguna incompatibilidad en cuanto a la expresión de opiniones religiosas en el ejercicio de un cargo público. Cercenar o violar este derecho implica que se desconoce esta libertad que debe primar al igual que otro tipo de libertades públicas en el ordenamiento jurídico. Pienso que lo único que se podría censurar son las posiciones religiosas extremistas e intolerantes con respecto a la libertad de ejercer no solamente el culto religioso católico, sino otro tipo de religiones”, apuntó. 

Respecto al uso del condón, precisó que es una opinión íntima que está ligada con las creencias de él. “En cuanto al uso del condón y a su oposición como método anticonceptivo, no estoy de acuerdo por cuanto los métodos de anticoncepción se utilizan especialmente para evitar enfermedades, embarazos no deseados y se usan para planificar. Esto forma parte del proyecto de vida de cada persona y es libre de expresar sus opiniones al respecto”, dijo. 

Las declaraciones de Henry Sanabria, director de la Policía Nacional, para muchos no solo han estigmatizado, sino que han desinformado a los colombianos con juicios u opiniones que para algunos sectores han sido inapropiadas.

Siga leyendo: Economía popular: se otorgarán un millón de créditos a colombianos, ¿de qué se trata?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Disidencias de las Farc

Gobierno y el frente 33 de las disidencias acuerdan Zona de Ubicación Temporal en Tibú

Hace una hora

Inseguridad en Bogotá

¿Cómo va el balance de hurto de celulares en Bogotá en 2025?

Hace 3 horas

Asesinatos en Colombia

Cabo del Ejército fue asesinado en cruel ataque con explosivos en Sanín Villa, Cesar

Hace 4 horas

Otras Noticias

América de Cali

Junior y América no se hicieron daño y la ‘Mecha’ piensa en Sudamericana

Junior de Barranquilla y América de Cali igualaron sin goles en el término de la jornada sabatina del fútbol colombiano.

Hace una hora

México

México rechazó la oferta de EE.UU. de enviar tropas para combatir el narcotráfico

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que rechazó la oferta que rechazó porque "la soberanía no se vende".

Hace 3 horas


Resultado Super Astro Luna hoy 3 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace 3 horas

La música es una comunión espiritual: Fonseca tras 20 años de carrera

Hace 4 horas

Vacúnate en la FILBo 2025: la Secretaría de Salud dispuso punto de vacunación

Hace 11 horas