Hidroituango: estos son los cuatro municipios que harán evacuación preventiva

Ana Milena Joya, gerente de proyectos ambientales de EPM, conversó con Noticias RCN sobre los cambios en el cronograma y lo que se prevé para Hidroituango.


Noticias RCN

noviembre 14 de 2022
02:23 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Aunque todo parecía estar listo para el inicio de operaciones y encendido de turbinas en Hidroituango, los requerimientos de la Unidad de Gestión de Riesgo sobre evacuaciones y simulacros, al parecer, cambiaron los planes y este lunes se conoció que Empresas Públicas de Medellín, EPM, pidió a la Creg un plazo para cumplir con las fechas acordadas previamente.

Puede leer: EPM pidió más plazo para que Hidroituango comience a operar: ¿por qué?

El próximo 15 de noviembre habrá un simulacro de evacuación en Puerto Valdivia, Antioquia. La población de esta zona será sacada del sector y serán llevados a una finca llamada La India. Son 3.500 personas las que se espera que participen en esa actividad; sin embargo, la comunidad ha señalado que no cuenta con la suficiente información sobre el tema, y por ello espera que EPM y las diferentes entidades, como Cruz Roja y Bomberos, les entreguen las recomendaciones para realizar el simulacro a las 9:00 a.m.

Son 16 sectores de cuatro municipios los que deberán evacuar hasta la finca.

¿Qué dice EPM?

Ana Milena Joya, gerente de proyectos ambientales de EPM conversó con Noticias RCN sobre los cambios en el cronograma de la operación, y lo que se prevé para Hidroituango.

¿Cómo se prepara la comunidad para la evacuación?

Mañana a las 9:00 de la mañana comienza el simulacro en la región del bajo Cauca. Específicamente las comunidades rivereñas. Llevamos casi dos semanas preparándonos con las entidades del Consejo Nacional de Gestión de Riesgo y Desastres.

¿De cuántas personas es la evacuación?

Esta región comprende cuatro municipios, Ituango, Briceño, Valdivia y Tarazá. Son 20 sectores distribuidos desde el sitio de presa hasta el kilómetro 12 del municipio de Tarazá. Son aproximadamente 3.500 personas. 

Desde 2014, EPM tiene una preparación para las comunidades; sin embargo, llega una resolución que no estaba prevista en el cronograma. Hacer una evacuación es complejo y tenemos que garantizar esto, pero eso interfiere en los que se tenía planeado.

¿Es o no necesaria la evacuación preventiva?

Nosotros como conocedores del riesgo nos regimos dentro de la información técnica de nuestro centro de monitoreo, pero también acatamos las recomendaciones de las autoridades nacionales.

Puede leer: Gobernador de Antioquia da parte de tranquilidad a comunidades en riesgo por Hidroituango

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Valle del Cauca

VIDEO | Capturaron “con las manos en la masa” a ocho personas en carboneras ilegales

Hace 22 minutos

Accidente de tránsito

Grave accidente en Barranquilla: bus se quedó sin frenos, arrolló a varias personas y se volcó

Hace una hora

Estados Unidos

¿Cómo influirá el informe de la DEA en la certificación antidrogas? Esto dice el exministro Pinzón

Hace una hora

Otras Noticias

Enfermedades

Estudio advierte los riesgos cognitivos al dormir más de nueve horas en la noche

Una investigación reveló los riesgos en la salud cerebral que pueden generarse si una persona duerme más horas en la noche.

Hace 30 minutos

La casa de los famosos

“Agarren a sus maridos”: el incómodo momento que vivió Karina García en el aeropuerto: video

Karina García vivió un incómodo momento en el aeropuerto de Medellín. La modelo antioqueña fue sorprendida por un par de señoras. ¿Qué le dijeron?

Hace 36 minutos


Confirmada la Finalissima entre Argentina y España: lo que se sabe sobre la fecha y sede

Hace 36 minutos

Brote de gripe aviar en un criadero de pollo pone freno a exportaciones de Brasil

Hace 4 horas

Resultados de El Dorado Tarde del 16 de mayo de 2025: números ganadores

Hace 4 horas