¿En qué habían quedado los diálogos de paz con el ELN suspendidos en 2019?

Las negociaciones de paz entre el Gobierno Nacional y el ELN se suspendieron tras el atentado contra la escuela de cadetes de la Policía.


Noticias RCN

octubre 04 de 2022
01:25 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Gobierno nacional hizo oficial el reinicio de los diálogos con el Ejército de Liberación Nacional (ELN). El anuncio fue hecho desde Venezuela, donde las partes indicaron que reinstalarán las mesas de negociación y retomarán la agenda conjunta firmada el 30 de marzo de 2016.

Lea además: ¿Por qué razón los líderes del ELN buscarían hablar con el gobierno Petro en Venezuela?

Como tal, los diálogos de paz con este grupo armado ilegal comenzaron en el año 2017 durante el Gobierno del expresidente Juan Manuel Santos, quien un año antes había firmado los acuerdos de paz con la extinta guerrilla de las Farc.

Sin embargo, varias acciones violentas por parte del ELN afectaron la mesa de negociaciones y no se llegó a ningún acuerdo.

El historial de los diálogos fallidos

Los diálogos con el ELN tuvieron inicialmente como sede a Ecuador, y había sido definida una agenda de seis puntos:

  • Participación de la sociedad
  • Democracia para la paz
  • Víctimas
  • Transformaciones para la paz
  • Seguridad para la paz y dejación de armas
  • Garantías para el ejercicio de la acción política

Antes de que Juan Manuel Santos dejara el poder, se tenía acordado el cese bilateral del fuego, pero este no llegó a concretarse.

En 2018 llegó al poder el expresidente Iván Duque, y el grupo armado no mostró intenciones de continuar con los diálogos de paz. El entonces mandatario exigió la liberación de todos los secuestrados que el ELN tenía en su poder, pero esto no se dio. Además, Venezuela dejó de ser uno de los países garantes del proceso.

Vea también: Es oficial: Reinician diálogos de paz entre el Gobierno colombiano y el ELN

En el 2019, cometieron uno de los actos terroristas más grandes de la historia del país. El ELN detonó un carro bomba en la escuela de cadetes de la Policía General Santander en Bogotá, y esta acción fue el último detonante para que se rompieran de forma definitiva las conversaciones entre el Gobierno Nacional y el grupo ilegal.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Magdalena

¿Por qué el Consejo de Estado anuló la elección del gobernador del Magdalena?

Hace 9 horas

Antioquia

Tragedia en Sabaneta: hubo graves deslizamientos por las fuertes lluvias y fallecieron al menos cinco personas

Hace 9 horas

Temblor en Colombia

Tembló más de 20 veces en Colombia hoy jueves 8 de mayo de 2025: ¿los sintió?

Hace 10 horas

Otras Noticias

Papa León XIV

León XIV: las posturas que seguiría la iglesia durante su pontificado

Durante su vida pastoral, Robert Prevost ha sido claro y contundente con sus posturas sociales y políticas. Su paso por América Latina, sin duda, marcó gran parte de sus ideas.

Hace 9 horas

Resultados lotería

Resultados último sorteo lotería de Bogotá y Quindío del 8 de mayo de 2025

Conozca los resultados de la Lotería de Bogotá y la Lotería del Quindío del 8 de mayo de 2025. Revise aquí los números ganadores y los premios entregados.

Hace 9 horas


Golazo de Kevin Viveros y eufórica celebración de Marino Hinestroza: Nacional 1-0 Internacional

Hace 10 horas

IXEL MODA 2025: La Moda como Aliada Estratégica en la Gestión Social

Hace 12 horas

Leche de coco: el vegetal exótico que acelera el metabolismo y gana terreno en dietas saludables

Hace 16 horas