¿Qué sigue para Colombia después del fallo de la Corte Internacional de Justicia?

La CIJ determinó que Colombia violó los derechos marítimos de Nicaragua y pidió cesar esa conducta.


Noticias RCN

abril 21 de 2022
06:55 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Corte Internacional de Justicia dio a conocer el primer fallo sobre la demanda de Nicaragua a Colombia por presunta violación de los derechos marítimos en el mar Caribe. 

En contexto: El vaso medio lleno: un fallo con aspectos positivos y adversos para Colombia

El alto tribunal indicó que Colombia "ha violado los derechos soberanos y jurisdiccionales de Nicaragua", al interferir con las actividades pesqueras y de investigación científica marina de embarcaciones en la zona económica exclusiva de esa Nación, razón por la que le pidió al Estado colombiano “cesar inmediatamente” la interferencia en aguas, que la Corte reconoce como pertenecientes a Nicaragua.

¿Qué implicaciones tiene el fallo del Corte?

Noticias RCN habló con Carlos Arévalo, docente experto en derecho internacional, quien se refirió a las implicaciones que tiene este dictamen del alto tribunal en la relación de ambos países. Resaltó los aspectos positivos y negativos de la decisión. 

“Efectivamente, el fallo tiene puntos en donde condenan a Colombia por violar los derechos de Nicaragua, pero también tiene puntos muy importantes que reconocen las contrademandas de Colombia, de cosas que ha hecho el Estado colombiano que la Corte reconoce como válidas, como la zona contigua integral”, dijo Arévalo. 

Y añadió: “Había un riesgo muy grande porque además de que nos declararan la violación en la que Colombia era responsable, tendríamos que reparar, pero no lo tenemos que hacer”. 

Lea, además: “Todos somos Colombia”: la reacción de Iván Duque ante fallo de La Haya

Asimismo, Arévalo destacó varios puntos positivos que le dejó a Colombia el fallo de la Corte, al hablar de la zona contigua integral y el decreto 33 2013. 

“Un punto para Colombia es la zona contigua integral, no existe ese concepto en el derecho internacional, lo desarrolló Colombia y la Corte le dice que pude tener una zona contigua, no como la tiene, la tiene que adecuar al derecho internacional en su extensión de los poderes que ejerce”, precisó. 

Y agregó: “Le tumbamos el decreto 33 2013 Nicaragua, el cual establecía las líneas de base rectas, fue una contrademanda de Colombia y esa Colombia la ganó”. 

También puede leer: Esto fue lo que dijo La Haya sobre litigio entre Colombia y Nicaragua

Futuro debate sobre derechos comunidad raizal

La lectura del fallo de la Corte sobre los derechos marítimos que disputan Nicaragua y Colombia abre la puerta a un futuro debate sobre los derechos que tiene la comunidad raizal a la pesca tradicional en el mar Caribe, pues la determinación de la CIJ deja la posibilidad de una negociación entre países para la realización de esta actividad económica. 

Cabe recordar el Estado colombiano presentó una contrademanda sobre los derechos históricos de pesca, la cual hace referencia a los derechos que tiene la comunidad raizal a la pesca tradicional en el mar Caribe. La defensa argumentó que son tradicionales y consuetudinarios, pero que tras el fallo del 19 de noviembre de 2012, no pueden ejercerlos, pues las aguas a su alrededor están en zona económica exclusiva de Nicaragua.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

UNGRD

Revelan chats que vinculan a Diego Guevara con gestiones para proyectos de la UNGRD

Hace 6 minutos

Bogotá

¿Sin planes? Estas son las actividades que el Jardín Botánico ofrece para mayo

Hace una hora

Indígenas

Alcaldía denunciaría a la comunidad emberá por reclutamiento e instrumentalización de menores de edad

Hace una hora

Otras Noticias

Mi Casa Ya

"Gran estafa", colombianos arremeten certeramente y así relacionan el programa de Mi Casa Ya

Estas son las palabras con las que los colombianos relacionan al programa de Mi Casa Ya del Gobierno.

Hace una hora

Turismo

¡Aventura extrema! Estos son los 10 mejores destinos del mundo para hacer rafting en aguas bravas

Con la creciente popularidad del turismo de aventura, el rafting se posiciona como una de las actividades más buscadas. Estos son los 10 destinos con las aguas más bravas.

Hace una hora


Nube de cloro tóxica confinó a más de 100.000 personas en el sur de Barcelona

Hace una hora

¿Cómo almacenar correctamente los huevos para evitar riesgos?:esto dice una nutricionista

Hace 2 horas

Barcelona y Real Madrid se enfrentan en un nuevo Clásico con tinte de final

Hace 3 horas