“Todos somos Colombia”: la reacción de Iván Duque ante fallo de La Haya

El jefe de Estado se pronunció a través de su cuenta de Twitter, luego de la lectura de Corte Internacional de Justicia sobre el litigio con Nicaragua.


Iván Duque, presidente de Colombia
Foto: Twitter Iván Duque

Noticias RCN

abril 21 de 2022
04:55 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este jueves, 21 de abril, se realizó la lectura del fallo de la Corte Internacional de Justicia sobre el litigio limítrofe entre Colombia y Nicaragua, en el que se señaló que Colombia "ha violado los derechos soberanos y jurisdiccionales de Nicaragua". 

En contexto: Esto fue lo que dijo La Haya sobre litigio entre Colombia y Nicaragua

Así la decisión, la Corte dictaminó que Colombia debe cesar inmediatamente las interferencias en aguas del mar caribe, que el tribunal reconoce como pertenecientes a la zona económica exclusiva de Nicaragua. 

Reacción de Iván Duque ante la lectura del fallo

Luego de la lectura del fallo en la CIJ, el presidente de Colombia, Iván Duque, se pronunció a través de su cuenta de Twitter y escribió: “Nos encontramos en el Archipiélago histórico e indivisible de San Andrés. Escuchamos el fallo de la CIJ sobre el litigio limítrofe con Nicaragua. Reiteramos que en la defensa de los intereses de nuestro país no hay colores políticos ni partidistas, aquí todos somos Colombia”. 

¿Qué sigue después del fallo de la Corte?

La lectura del fallo de la Corte sobre los derechos marítimos que disputan Nicaragua y Colombia abre la puerta a un futuro debate sobre los derechos que tiene la comunidad raizal a la pesca tradicional en el mar Caribe, pues la determinación deja la posibilidad de una negociación entre países para la realización de esta actividad económica. 

Cabe recordar el Estado colombiano presentó una contrademanda sobre los derechos históricos de pesca, la cual hace referencia a los derechos que tiene la comunidad raizal a la pesca tradicional en el mar Caribe. La defensa argumentó que son tradicionales y consuetudinarios, pero que tras el fallo del 19 de noviembre de 2012, no pueden ejercerlos, pues las aguas a su alrededor están en zona económica exclusiva de Nicaragua.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Italia

Teleférico en Nápoles, Italia, cayó al vacío y dejó al menos tres muertos

Hace 2 horas

Tiroteo en Estados Unidos

Video: tiroteo en el campus de la Universidad Estatal de Florida deja dos muertos y cinco hospitalizados

Hace 4 horas

Papa Francisco

Papa Francisco llegó a una cárcel de Roma para el lavatorio de pies, este Jueves Santo

Hace 6 horas

Otras Noticias

Bogotá

Policía encontró 18.000 dosis de droga y simbología nazi en un operativo en San Bernardo

Tras una denuncia ciudadana se llevó a cabo el operativo que deja un importante golpe a nivel financiero para los grupos criminales que operan en el sector.

Hace 29 minutos

fpc

Revolcón en Santa Fe: jugador rescindió su contrato por "problemas personales"

Este jueves se conoció la salida de este jugador del cuadro cardenal.

Hace 2 horas


“Nuevamente la fórmula”: Ryan Castro lanza su segunda colaboración con Peso Pluma

Hace 3 horas

Nequi programará actualización de la App: ¡Usuarios no podrán ingresar!

Hace 8 horas

Ministerio de Salud declaró emergencia sanitaria por fiebre amarilla en Colombia

Hace 9 horas