Incendio en páramo de Berlín fue controlado en su totalidad: fueron rescatados animales y frailejones

Por más de tres días, las hectáreas de vegetación del páramo se incineraron, esto dejando una gran pérdida de flora.


Noticias RCN

enero 26 de 2024
01:30 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Sigue viva la esperanza en Santander, en donde fue controlado el fuego que consumió parte del páramo de Berlín. Luego de cuatro días de emergencia, por fin se pudo contener el incendio.

Por más de tres días, el cielo santandereano ardió, una emergencia ambiental que parecía controlada y que requirió la atención de unas 500 personas, entre voluntarios y autoridades, devastó más de 200 hectáreas de vegetación.

Autoridades evaluarán daños en Páramo de Berlín

“Se hizo ya el comité y se dictaminó que el incendio está al 100 % controlado, sin embargo, hoy estaremos haciendo el monitoreo correspondiente para ver si en las horas de la tarde podemos salir a decir que ha sido liquidado este fenómeno en el municipio de Tona”, aseguró Jesús Santiago Gutiérrez, alcalde de Tona.

Las autoridades comenzarán a evaluar los daños generados por el incendio que tardó en controlarse por las autoridades debido a su rápida propagación.

Lea también: Enfermedades que se podrían desarrollar a consecuencia de voraces incendios forestales

“Primero tenemos que analizar cuáles fueron los daños, hay una primera fase que es analizar cuáles fueron las zonas afectadas, sabemos que hay un valle de frailejones y sabemos que hay más pastizales”, Tatiana roa, viceministra de Ordenamiento Ambiental.

Frailejones se salvan del incendio

Una guardería de frailejones endémicos se salvó de las llamas, estos mismos se usarán para rescatar las tierras, claves, para el futuro de las generaciones.

Pero no solo algunas plantas se salvaron, también pequeños mamíferos que, como podían, huían de las llamas.

Lea además: ¿Trafican cartas de navegación? Investigan a miembros de la Armada por 'tratos' con narcotraficantes

“Aquí en el páramo se han podido evidenciar y reubicar algunos animalitos, entre los cuales han salido ratones de páramo, un topo, entre otros animalitos que se han podido reubicar en zonas seguras”, Juan Sebastián Mejía, médico veterinario.

La tarea de recuperar el páramo apenas comienza y son grupos de voluntarios como scouts los que intentan apagar focos y limpiar el área.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Antioquia

"Los han tratado como angelitos. Esconderse no es enfrentar esta arremetida criminal": gobernador de Antioquia

Hace 7 horas

Presidencia de Colombia

Se mueve la baraja presidencial: estos son los nuevos nombres que suenan para el 2026

Hace 7 horas

Álvaro Uribe

Álvaro Uribe rompió el silencio en juicio por presunta manipulación de testigos: "me interceptaron"

Hace 8 horas

Otras Noticias

Donald Trump

Estados Unidos retiró los fondos federales a Harvard

En una carta dirigida al rector de la institución, la secretaria de Educación de Estados Unidos, Linda McMahon, informó que Harvard ya no podrá acceder a nuevas subvenciones del gobierno.

Hace 7 horas

La casa de los famosos

Casa de los Famosos: Participante cometió grave error y el Jefe tomó drástica decisión con su futuro

Este lunes, el Jefe dio a conocer su decisión tras lo ocurrido.

Hace 7 horas


¿Nequi puede sacarle dinero de su 'saldo disponible' por no pagarle un préstamo? La entidad lo aclaró

Hace 7 horas

Bucaramanga recibe a Racing en la pelea por el liderato del grupo: horario y TV en Colombia

Hace 8 horas

Experta afirma que masticar un clavo de olor a diario puede evitar infecciones

Hace 17 horas