Ingrid Betancourt generó todo tipo de reacciones tras su paso por Noticias RCN

Ingrid Betancourt, aspirante a la presidencia de Colombia por el partido Verde Oxígeno, estuvo en Candidatos a la Redacción y generó tremendo debate.


Noticias RCN

febrero 01 de 2022
01:33 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Ingrid Betancourt no ha dejado de ser tendencia desde su participación en Candidatos a la Redacción, de Noticias RCN, la candidata a la presidencia de Colombia por el partido Verde Oxígeno generó todo tipo de reacciones y debates políticos luego de que dejará más interrogantes que certezas a la hora de responder con quiénes estaría dispuesta a hacer alianzas.

Su respuesta, ligada a que quienes tengan maquinarias detrás ejercen prácticas clientelares, pero sin dejar muy claro este concepto y mucho menos contestando si sí o si no se uniría con algunos candidatos, despertó un sinnúmero de repercusiones.

Mire acá:Tras su salida de la Coalición Centro Esperanza, estas serían las alianzas de Ingrid Betancourt

De las catorce persones por las que se le cuestionó en caso de una hipotética alianza, solo supo responder de manera clara por siete de ellos, en caso de sí o no. Con los demás, pidió ayuda para distinguir quiénes contaban con maquinarias.

En ese sentido, con un interrogante quedaron las posibles uniones con Óscar Iván Zuluaga, Federico Gutiérrez, David Barguil, Gilberto Murillo, Enrique Peñalosa, Jhon Milton Rodríguez y Sergio Fajardo.

Lea también: Ingrid Betancourt armó el debate: ¿qué son las maquinarias políticas?

Las reacciones que generó Ingrid Betancourt

Tras todo esto, la candidata entró en el centro del debate del país. La gran mayoría de comentarios y repercusiones, tanto de expertos, otros aspirantes a la presidencia y personas del común; estuvieron encaminados a criticar la “desconexión” que según ellos mostró Betancourt con la realidad de Colombia.

“No sabe que es la ley de garantías, no sabe la edad de pensión en Colombia y no sabe quiénes son los aspirantes a la presidencia”, fue uno de los tantos comentarios que se leyeron en redes sociales.

En contexto:“Nunca me imaginé que Alejandro fuera a violar los compromisos”: Ingrid Betancourt

La respuesta de Alejandro Gaviria a Ingrid Betancourt

Betancourt abandonó la Coalición Centro Esperanza, alegando que el precandidato Alejandro Gaviria se había aliado con las "maquinarias" para su campaña presidencial. Tras su salida, indicó que “no aceptamos adhesiones de congresistas que hayan acompañado con sus opiniones o sus votos las iniciativas del gobierno de Iván Duque como consecuencia de la entrega de prebendas o de inversión en recursos públicos”.

Le puede interesar: Ingrid Betancourt declara contra Piedad Córdoba en caso de Farcpolítica

Tras esto y luego de las repercusiones que tuvo la participación de Betancourt en Candidatos en la Redacción, el exrector de la Universidad de los Andes le respondió: “Sinceramente le agradezco a RCN por mostrarles a los colombianos la verdad del debate político de la última semana. Tantas acusaciones sin sentido que tienen tinte de tragicomedia. Esto de llegar en paracaídas a hablar de maquinarias sin ni siquiera reconocerlas es una locura".

Por otro lado, indicó que "seguirá dedicado a lo que toca: a presentar mis propuestas, a debatir los temas de fondo, a recorrer el país".

Mire acá: Alejandro Gaviria dice que "llegar a hablar de maquinarias sin reconocerlas es una locura"

¿Qué son las maquinarias políticas?

Las maquinarias políticas son redes de organizaciones de votantes, creadas por los partidos políticos o un líder con la autoridad y la capacidad de conseguir votos. Esta conformación no es ileal, no obstante, en nuestro país el debate ha estado en la agenda nacional por muchos años ya que generalmente estas prácticas se han visto envueltas en procesos de corrupción y clientelares. Es decir, en compra de votos.

Sin embargo, la generalización de que las maquinarias son todas negativas aleja los análisis que pueden llegar a darse de las recientes dinámicas políticas. Hay que diferenciar esto en dos ideas: la capacidad de organización y logística que deben tener los partidos para llegar a las metas electorales que se plantearon; y después están el clientelismo, la compra de votos y la cooptación de territorios para conseguir estos objetivos.

Además:“Conmigo la piñata se acaba”: el ultimátum de Ingrid Betancourt al ELN

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Luis Alfredo Garavito

A la sombra del monstruo: la tragedia de las familias y los niños abusados y torturados por Garavito

Hace 11 horas

Feminicidio

Atroces crímenes de tres mujeres en menos de 24 horas: uno de los casos ocurrió en un bus

Hace 13 horas

Clan del Golfo

Desgarrador balance de uniformados asesinados por el llamado plan pistola del Clan del Golfo

Hace 14 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Karina García quiere seguir con Altafulla fuera de La Casa de los Famosos: “Llévame a París”

Karina García le confesó a Altafulla que quiere seguir su relación fuera de La Casa de los Famosos y, entre risas, le pidió que la lleve a París.

Hace 13 horas

Donald Trump

Gobierno Trump pide a la Corte Suprema revocar amparo migratorio para venezolanos

El asesor jurídico de la administración presentó una solicitud de emergencia ante la Corte Suprema para suspender la orden a favor de los migrantes venezolanos.

Hace 13 horas


App de Bancolombia no funcionará por dos días: estos servicios no estarán disponibles

Hace 14 horas

Daniel Torres argumenta sus palabras contra hinchada de Santa Fe: “Golpearon el bus”

Hace 14 horas

Así actúa la planta que fortalece el estómago, el bazo y el páncreas de forma natural

Hace 2 días