Inscripción gratuita, becas y descuentos: Universidad Externado anunció apoyos económicos
El rector de la institución confirmó nuevos planes para ayudas a estudiantes de pregrado a pagar sus estudios.

Noticias RCN
11:36 a. m.
La inflación que se ha vivido en el mundo entero, pero que ha golpeado de manera fuerte a Colombia, también ha dejado efectos colaterales en la educación. La gran mayoría de las universidades privadas han incrementado considerablemente el costo de sus matriculas, lo que ha tenido como consecuencia lamentable el repunte de la deserción por parte de muchos estudiantes.
Ante esta situación, diversos sectores han tratado de reaccionar para evitar que más jóvenes abandonen sus estudios por la imposibilidad de costearlos. Por ejemplo, el Gobierno Nacional, el sector privado y diversas organizaciones han elevado esfuerzos con iniciativas para ayudar a financiar las carreras de estudiantes, a los que en las últimas horas se sumó la Universidad Externado de Colombia, siendo la primera institución del sector educativo.
Universidad Externado ofrece ayudas económicas a estudiantes
El rector de la universidad, el doctor Hernando Parra Nieto, anunció esta semana un ambicioso plan de ayudas con el que espera lograr que cerca de 500 jóvenes logren llegar a las aulas de la Institución en el segundo semestre de 2023. Estas ayudas beneficiarán a quienes se inscriban e inicien proceso de admisión en los próximos días en alguno de los 18 programas de pregrado de las 11 facultades con que cuenta la institución y cuyas matrículas oscilan en este momento entre los seis millones y medio de pesos, y los veintidós millones de pesos dependiendo de la carrera.
Le puede interesar:Abren convocatorias de formación para mujeres emprendedoras: así se puede inscribir
"La educación es el mejor camino para superar condiciones económicas adversas, desarrollar las potencialidades individuales, asegurar la libertad y procurar el progreso de nuestra querida nación. Así pues, fieles a nuestros principios fundacionales, el Externado de Colombia ha decidido atender la difícil coyuntura económica, presentando a la sociedad en general un significativo programa de beneficios para la matricula, reflejo del permanente interés de nuestra Casa de Estudios por facilitar a la juventud de nuestro país su ingreso a una institución de alta calidad, reconocida en el concierto nacional e internacional. Invito a todas las instituciones universitarias a sumarse a este significativo esfuerzo, encaminado a lograr el acceso efectivo de los jóvenes colombianos a la educación superior", aseguró Parra.
Inscripción gratuita, becas y descuentos
El plan presentado por la Universidad al país recoge muchas de las ayudas que El Externado ofrece a los jóvenes y suma otras, destacando entre ellas:
- Inscripción gratuita a todos los programas entre el 23 y el 26 de mayo. Trámite que normalmente tiene un costo de 120.000 pesos.
- Becas descuento del 20% del valor de la matrícula durante toda la carrera para los dos mejores estudiantes de cada colegio con convenio firmado con la universidad. Becas que equivalen a una ayuda de entre 16 y 30 millones dependiendo del programa y que en este momento ascienden a 200 para los 100 colegios que han firmado convenio.
- Becas descuento del 20% del valor de la matrícula durante toda la carrera para igual número de estudiantes los cuales se elegirán entre los que se postulen durante la jornada del Día Externadista que se llevará a cabo en el campus de la Universidad. Becas que suman entre 288 y 540 millones de pesos.
- 4. Becas descuento del 10% para los hijos de egresados de pregrado de cualquiera de los 18 programas de la Universidad. Beneficio que cobijaría alrededor de 60.000 egresados y sus hijos.
- Becas del 50% de la matrícula del primer semestre de cualquiera de los 18 programas de la universidad para aquellos aspirantes que presenten los mejores procesos de admisión.
- Descuentos hasta el 40% del valor de la matrícula de toda la carrera para los estudiantes que ingresen por Jóvenes a la U de la Alcaldía de Bogotá y Transformando Vidas de la Gobernación de Cundinamarca en donde estas entidades asumirán el 100% del valor restante o una parte respectivamente.
- Acceso a aliados con una amplia oferta de opciones de financiación que va desde bajas tasas de interés, hasta otras sin interés y con condonación del 35% del capital, lo que equivale a que al finalizar sólo pagarán el 65% del valor de la matrícula.
Para finalizar el rector, recordó que adicional a estas opciones la universidad a través de la Dirección de Promoción y Mercadeo mantiene abiertas las puertas para todas aquellas entidades y compañías que quieran unir esfuerzos y recursos para subsidiar o financiar a los jóvenes que tengan la decisión y el compromiso de asumir el reto de estudiar en una de las mejores universidades del país como lo es la Universidad Externado, poniendo de ejemplo el caso de la Fundación Ventanas y la ANDI convenio mediante el cual la universidad aporta el 40% del valor de la matrícula y esta organización el 60%; modelo frente al cual dijo, la universidad está dispuesta a sentarse a conversar con otros aliados.