Juez ordenó el reintegro de una trabajadora de Colpensiones que había sido despedida tras denunciar acoso laboral

La denuncia por acoso laboral incluía a Jaime Dussán, y esto habría sido un factor determinante para terminar su contraro.


Colpensiones debe reintegrar a trabajadora despedida
Foto: Archivo Noticias RCN

Noticias RCN

enero 31 de 2024
10:23 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Mediante una sentencia de tutela, un juez de control de garantías de Bogotá tuteló los derechos fundamentales al debido proceso y trabajo de Iveth Carmen Aristizábal, una trabajadora de Colpensiones, a quien habían retirado de su cargo. La orden fue que la mujer fuera reintegrada a su cargo o a uno superior al del momento de su desvinculación.

La trabajadora había ingresado a Colpensiones en marzo del 2021 de cursar un proceso de selección por una firma cazatalentos para desempeñarse como Jefe de Relacionamiento y Comunicaciones.

Sin embargo, ante la llegada de Jaime Dussán como director de Colpensiones, en el 2022, la mujer se encontraba en embarazo de alto riesgo, siendo víctima sistemática de diferentes actuaciones de acoso y persecución laboral en la modalidad de exclusión y discriminación por su condición de mujer.

Lea además: Estos son los vehículos que podrán transitar durante el día sin carro en Bogotá

Tras dar a luz a su hija y gozar de su licencia de maternidad, se reintegró a la entidad, agudizándose el acoso y persecución laboral, desmejorando sus condicionales laborales al punto de ser despedida. Además, en su momento, puso una queja de acoso laboral ante el Comité de Convivencia Laboral de Colpensiones, la cual fue archivada.

Reintegro de Iveth Carmen Aristizábal

Tras ordenarse el reintegro de Iveth Carmen Aristizábal a su cargo, el juez también ordenó reconocer y pagar todos los salarios y prestaciones sociales dejadas de percibir desde la fecha de su desvinculación y hasta que se haga efectivo su reintegro. 

Añadido a esto, se dio la orden para que el Comité de Convivencia laboral de Colpensiones retrotraiga el proceso llevado sobre la queja por acoso laboral y "proceder a citar la reunión de conciliación en aras de garantizar el debido proceso", según reza el comunicado emitido.

Vea también: Incautan más de una tonelada de cocaína en el Pacífico colombiano

La sentencia también indicó lo siguiente: "es razonable inferir que la denuncia sobre acoso laboral formulada por la accionante en contra de Jaime Dussán Calderón, Adriana María González Rodríguez y Wendy Caroline Mercado Vanegas, fue el factor determinante para tomar la decisión de terminar
unilateralmente su contrato individual de trabajo”.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Protestas en Colombia

Así se vivió la primera jornada de movilizaciones en Cali, Medellín, Bogotá y Bucaramanga

Hace 6 minutos

Animales

¡Sentir animal! Fundación busca realizar 500 esterilizaciones en Santa Marta

Hace una hora

Congreso de la República

Se hundió virtualmente el proyecto que buscaba bajar el salario a los congresistas

Hace 2 horas

Otras Noticias

Resultados lotería

Resultado loterías de Manizales, Valle y Meta del miércoles, 28 de mayo de 2025

Entre las tres loterías entregaban casi 10 mil millones de pesos como premio mayor. Estos fueron los números ganadores de hoy 28 de mayo.

Hace 9 minutos

Venezuela

"Todo tiene su momento", la amenaza de Diosdado Cabello a la libertad de María Corina Machado

El régimen de Nicolás Maduro no descarta el arresto de la líder de la oposición venezolana que permanece en la clandestinidad.

Hace 26 minutos


¡Los maestros del café! Estos son los países donde la preparación es un arte: Colombia no está

Hace 37 minutos

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos

Hace una hora

¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer

Hace 3 horas