Incautan más de una tonelada de cocaína en el Pacífico colombiano

Las autoridades lograron dar el golpe a las organizaciones ilegales. Evitaron el ingreso de 36 millones de dólares a sus estructuras.


Incautan droga en el Pacífico
Foto: Cortesía

Noticias RCN

enero 31 de 2024
09:43 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las autoridades colombianas propinaron un nuevo golpe a las organizaciones narcotraficantes del país tras incautar más de una tonelada de cocaína en el Pacífico Sur, la cual pretendía la distribución de 2.6 millones de dosis y el ingreso de 36 millones de dólares a sus estructuras financieras.

La Armada de Colombia en desarrollo de operaciones de control y seguridad integral marítima en aguas del departamento de Nariño, logró incautar 1.060 kilogramos de clorhidrato de cocaína, así como la interdicción de una lancha con tres sujetos que transportaban el alijo y lo abandonaron al notar la presencia de las autoridades.

Le puede interesar: "El Gobierno nos dio la razón por el abandono que hemos sentido": capitán de Bomberos de Cundinamarca

La embarcación tripulada por tres sujetos, fue detectada por las unidades de la Armada de Colombia dispuestas en el área, inmediatamente fue enviada una unidad de Guardacostas para realizar la interdicción, pero los sujetos al notar la presencia de las autoridades lanzaron los paquetes al mar e intentaron huir del lugar. El personal militar realizó la interdicción de la embarcación y con apoyo de una aeronave internacional localizó y recuperó el alijo flotando en el agua.

Los paquetes fueron trasladados junto a los sujetos y la embarcación hasta un buque presente en la zona y transportados al municipio de Tumaco, en el departamento de Nariño. Las autoridades competentes después de realizar la Prueba de Identificación Preliminar - PIPH, determinó que el alijo contenía 1.060 kilogramos de clorhidrato de cocaína.

Vea también: Pidieron renuncia a altos directivos del Ministerio del Interior

Con este resultado, la Armada de Colombia evitó el ingreso de 36 millones de dólares a las organizaciones narcotraficantes y la distribución de 2.6 millones de dosis en las calles del mundo.

La Armada de Colombia en el Pacífico avanza en las operaciones para contrarrestar el actuar de las organizaciones narcotraficantes que pretenden usar el mar para cometer actos ilícitos, e invita a la comunidad a denunciar cualquier hecho sospechoso a través de la línea 147 disponible las 24 horas.

Más información: Alerta en Boyacá por incendio en el Parque Natural del Cocuy

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Catatumbo

¿Sirvió la conmoción interior? Esto dicen autoridades locales en el Catatumbo

Hace 7 minutos

Feminicidio

Justicia para Valentina Urdinola: su presunto feminicida quedó libre por vencimiento de términos

Hace 12 minutos

Gustavo Petro

Corte Constitucional suspendió proceso del CNE contra el presidente Gustavo Petro

Hace 22 minutos

Otras Noticias

Independiente Santa Fe

Jorge Bava patearía el tablero con Santa Fe: los cambios que alista para enfrentar a Chicó

Jorge Bava haría varios cambios en Santa Fe para enfrentar a Chicó, con sorpresas en la titular y apuesta por canteranos.

Hace 6 minutos

La casa de los famosos

Hija de Karina lanzó fuerte mensaje contra Yina por traición en La Casa de los Famosos

La hija de Karina García reaccionó en redes tras la nominación de Yina Calderón a su madre en La Casa de los Famosos.

Hace 7 minutos


¿Quién cubre los gastos para el funeral del papa Francisco? Su anonimato despierta curiosidad

Hace 30 minutos

¿Qué significa la señal circular con borde rojo y línea negra en la vía? Atención, conductores

Hace una hora

Vacuna experimental contra el Alzheimer se muestra prometedora

Hace 3 horas