La confesión clave para encontrar el cuerpo que pertenecería a Maximiliano Tabares

El Instituto de Medicina Legal adelanta las pruebas de ADN para esclarecer si el cuerpo encontrado en Antioquia pertenece al pequeño Maximiliano.


Noticias RCN

octubre 28 de 2022
12:59 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El hallazgo del cuerpo que sería del pequeño Maximiliano Tabares sigue causando indignación entre los colombianos. Hasta ahora, las autoridades confirmaron que lograron llegar al sitio por la confesión de quien habría asesinado al niño.

Lo cierto es que la balanza está del Instituto de Medicina Legal, que tendrá la tarea de determinar la identidad del cuerpo encontrado en zona rural de Remedios, Antioquia.

De acuerdo con la Policía, el cadáver que pertenecería al menor fue encontrado luego de la confesión de uno de los supuestos integrantes de la secta Los carneros, identificado como alias Orejas, quien reveló el sitio exacto donde habría enterrado el cuerpo de Maximiliano.

Vea también: Padrastro de Maximiliano Tabares simuló ataque espiritual cuando lo capturaron por homicidio

Robinson Arboleda, alias Orejas y líder de la secta Los carneros es, según la Policía, el hombre que reveló el lugar exacto donde habría sido enterrado Maximiliano Tabares. Sin embargo, las autoridades aún no confirman si el cuerpo hallado en Segovia pertenece al menor.

La confesión de alias Orejas

En una escalofriante confesión a las autoridades, alias Orejas, capturado el pasado 20 de octubre, habría revelado que el menor fue sacrificado en medio de un rito satánico y enterrado en zona rural del municipio de Remedios, Antioquia.

Entretanto, la Policía también investiga la relación entre esta secta y la desaparición de varios menores de edad en el departamento.

Le puede interesar: “Hay una probabilidad alta de que sea Maximiliano”: gobernador de Antioquia sobre cuerpo encontrado

A esto, se suma el desalentador panorama para los niños y niñas del país, pues según datos de Medicina Legal este año se han denunciado 1.376 desapariciones, de los cuales la mayoría de las víctimas son niñas y la edad de mayor vulnerabilidad está entre los 15 y 17 años.

Las zonas con más casos en el territorio nacional son Bogotá, Barrancabermeja, Santa Marta, Sincelejo y Medellín.

Uno de los casos más recordados es el de la pequeña Sara Sofía, quien desapareció en enero del año pasado y hoy no se sabe nada de su paradero.

Lea además: Atención: autoridades investigan hallazgo de un cuerpo que sería el de Maximiliano Tabares

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Corte Constitucional

Corte Constitucional hizo fuerte llamado al Ministerio del Interior y a la UNP

Hace 4 minutos

Luis Alfredo Garavito

A la sombra del monstruo: la tragedia de las familias y los niños abusados y torturados por Garavito

Hace 9 horas

Feminicidio

Atroces crímenes de tres mujeres en menos de 24 horas: uno de los casos ocurrió en un bus

Hace 11 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

"Yo le conozco el pasado": Yina Calderón le lanzó fuerte advertencia a Karina García en La Casa de los Famosos

La amistad entre Yina Calderón y Karina García se encuentra en un momento crítico. ¿Qué dijo la DJ en las últimas horas?

Hace 8 minutos

Estados Unidos

Actualizan listado de requisitos que deben cumplir los colombianos para ingresar a Estados Unidos en este 2025

Conozca una a una las condiciones que se deben tener para ingresar a suelo americano.

Hace 12 minutos


Dura visita: Argentina confirmó estadio donde recibirá a Colombia en eliminatorias

Hace 15 minutos

Campaña masiva de vacunación en Tolima logra frenar brote de fiebre amarilla

Hace 25 minutos

Gobierno Trump pide a la Corte Suprema revocar amparo migratorio para venezolanos

Hace 11 horas