'La Dama del Pacífico', la mujer que estaría dominando el narcotráfico en Nariño

Noticias RCN conoció información sobre las redes de narcotráfico del Pacífico Colombiano que señalan que una mujer es quien mueve el mayor volumen de envíos.


Noticias RCN

agosto 26 de 2020
09:20 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Noticias RCN conoció información de inteligencia sobre las redes de narcotráfico del Pacífico colombiano. Los investigadores han detectado que una mujer es quien mueve el mayor volumen de envíos.

En una mesa y con un juego de cartas, tres grupos narcotraficantes de Nariño definieron quién se quedaba con la venta de cocaína a los carteles mexicanos.

Vea también: Las hipótesis que rondan la masacre en Samaniego, Nariño

Una mujer conocida como ‘La Dama del Pacífico’, a quien las autoridades aún no le encuentran un rostro, quien, además, cuenta con el respaldo armado del Frente 33 de las disidencias en esa zona, derrotó a ‘Los Silverios’ y ‘Los Lobos’, y se ganó el derecho de enviar toda su cocaína a la nueva generación del cartel de Jalisco en México.

Un cartel que ahora prefiere comprar la droga en el suroccidente colombiano porque la ruta marítima hacia Centroamérica permite mayores envíos de coca en semisumergibles.

Como el último interceptado por la Policía Antinarcóticos y la Armada Nacional, que pretendió enviar ‘La Dama del Pacífico’, con una tonelada de cocaína desde el puerto de Tumaco hacia Guatemala, para finalmente ser transportado por vía terrestre hasta Jalisco, en el centro de México.

Sin embargo, esa entrega nunca se dio porque la Policía logró colocar un GPS en la embarcación artesanal para rastrearla e interceptarla con el cargamento.

“Se incauta un semisumergible con la captura de tres personas que pertenecen a las organizaciones criminales asentadas en la jurisdicción del municipio de Tumaco. Alrededor del municipio de Samaniego fueron destruidos 21 laboratorios para el procesamiento de base de coca”, detalló el director de la Policía Nacional, el general Óscar Atehortúa.

Le puede interesar: Otra masacre en Nariño, al menos tres indígenas asesinados 

En el departamento de Nariño, el segundo mayor productor de coca en el país, las fuentes de inteligencia de las autoridades han revelado que la nueva generación del cartel de Jalisco intenta posicionarse sobre el cartel de Sinaloa, que durante décadas dominó la alianza entre los narcos colombianos y mexicanos.

En lo corrido de año, se han interceptado 27 semisumergibles a lo largo de la costa pacífica colombiana.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Abuso a menores

Estallan protestas en Bogotá por atroz caso de abuso a niños de 2 y 3 años en jardín del ICBF

Hace 28 minutos

Animales

VIDEO | Se registró brutal caso de maltrato animal en guardería de Bogotá: esto se sabe

Hace una hora

Temblor en Colombia

Volvió a temblar al menos 16 veces en Colombia durante este 6 de mayo de 2025: estos son los detalles

Hace 3 horas

Otras Noticias

India

Aumenta la tensión entre India y Pakistán tras bombardeos que dejan ocho muertos

Entre las víctimas de los ataques recientes se encuentran una niña de tres años y otros siete civiles. También hay al menos 35 heridos y dos personas desaparecidas.

Hace 12 minutos

América de Cali

América consiguió un punto de oro en Brasil y definirá en Cali su paso en Sudamericana

América de Cali igualó en su visita a Corinthians y ahora dependerá de sus resultados en el Pascual Guerrero.

Hace 28 minutos


Estos son los mejores meses para comprar moto en Colombia, según la inteligencia artificial

Hace una hora

¿Guerra declarada? El equipo de Altafulla arremetió contra importante participante de La Casa de los Famosos

Hace 2 horas

¿Por qué ser mujer en Bogotá representa un mayor riesgo para la salud mental?

Hace 2 horas