La Guajira sin agua: carrotanques varados y un acueducto que abastece a menos del 1%

Los carrotanques adquiridos por el Gobierno Nacional para suministrar agua a La Guajira siguen paralizados mientras la sequía aumenta.


Noticias RCN

abril 07 de 2024
01:59 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El desierto mayor habitado de Latinoamérica es La Guajira, una región que atraviesa una crisis por sequía que la ha llevado hasta una calamidad pública. Los habitantes de la región, en su mayoría indígenas, claman soluciones, puesto que las que han llegado no han sido efectivas.

Son 180.000 personas que habitan en la zona urbana y rural de Uribia. Saray Pusaina, indígena wayúu, reveló cómo es la crítica situación en este momento: 

Tienen que recorrer cientos de kilómetros buscando agua en diferentes molinos que no nos quedan cerca y los burros no tienen la fuerza para caminar.

Le puede interesar: Director de la Ungrd denuncia que documentos para compra de carrotanques no aparecen en el archivo

Ni el 1% de La Guajira tiene agua

Según las autoridades, ni el 1% de la población alcanza a ser abastecida con agua del acueducto.

Hoy no tenemos agua suficiente para entregarle a la cabecera”, confirmó Carlos Rangel, personero de Uribia.

Ante la necesidad de esta población por la falta de agua potable, el 18 de enero el Gobierno Nacional anunció la llegada de 40 nuevos carrotanques a las zonas más complejas como una ayuda a la crisis, pero unos días después, y sin repartir una sola gota de agua, los vehículos quedaron paralizados en uno de los patios del Batallón Matamoros, por diversas irregularidades.

Vea también: Esta es la orden de compra de los otros 40 carrotanques de la UNGRD para La Guajira

¿Qué pasó con los carrotanques para La Guajira?

Carlos Carrillo, director de la UNGRD, indicó que “si hay disposición para que las personas que hayan cometido cualquier delito paguen y ojalá de manera ejemplar”. 

Mientras que el personero de Uribia pide que “se legalicen estos vehículos cisterna que no han sido entregados oficialmente al municipio para que puedan operar”.

Un nuevo Puesto de Mando Unificado comenzará a analizar posibles respuestas a la crisis que genera el fenómeno de El Niño en La Guajira.

Durante esta calamidad se ha anunciado que 240 mil millones se han invertido para atenderla, pero por ahora la crisis supera a las soluciones.

Lea, además: Director de la UNGRD anunció que los carrotanques no podrán llevar agua a La Guajira por falta de póliza

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Inseguridad en Bogotá

¿Cómo saber si su bicicleta hurtada ya fue recuperada por la Policía en Bogotá?

Hace una hora

ELN

Familias de soldados secuestrados hace un mes en Cúcuta por el ELN piden su libertad

Hace una hora

Corte Suprema de Justicia

Ciro Ramírez regresa al Senado tras orden de libertad: le levantaron oficialmente su suspensión

Hace 2 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Noticia de último momento en la Casa de los Famosos: participantes quedaron en 'shock'

Este viernes, los famosos conocieron una noticia que dejó impactado a más de uno.

Hace una hora

Ecuador

Disidencias de las Farc asesinaron a 11 soldados en Ecuador

Además, el ataque con granada también dejó un militar herido. El Ejército de Ecuador anunció acciones para dar con los responsables.

Hace una hora


Colombianos en contrarreloj del Giro de Italia: estos son los horarios de partida

Hace 2 horas

Super Astro Luna: número y signo ganador en el último sorteo de hoy viernes 9 de mayo de 2025

Hace 2 horas

Clínicas al limite: advierten que no podrán pagar si Petro sube el impuesto de renta

Hace 3 horas