¿El puente que colapsó en Atlántico tenía fallas estructurales? Esto respondió mintransporte

El ministro de Transporte, William Camargo, entregó detalles de la hipótesis que manejan las autoridades.


Noticias RCN

mayo 31 de 2024
02:04 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Durante la madrugada del 31 de mayo, se desplomó un puente que conecta Soledad y Barranquilla. Tres personas murieron.

A través de una rueda de prensa, el ministro de Transporte, William Camargo, dio a conocer la hipótesis que se maneja frente a las causas.

Puente que colapsó en Atlántico estaba muy deteriorado: ya habían pedido su intervención urgente
RELACIONADO

Puente que colapsó en Atlántico estaba muy deteriorado: ya habían pedido su intervención urgente

“No evidenciaba fallas estructurales”: ministro de Transporte

En primer lugar, Camargo aseguró que desde enero de 2024, las autoridades habilitaron proyectos en la vía afectada, luego de encontrar anomalías.

Sin embargo, el ministro fue claro en asegurar que, con base a los informes de ANI e Invías, no había riesgo que el puente tuviera fallos estructurales: “Habían identificado una serie de intervenciones sobre este corredor. La evaluación no evidenciaba una falla estructural o un peligro sobre las estructuras que conforman esta intersección”.

En cambio, se recomendó realizarle mantenimiento y rehabilitación al puente para garantizar condiciones de seguridad.

Colapso de puente entre Soledad y Barranquilla, en Atlántico, dejó varias personas fallecidas
RELACIONADO

Colapso de puente entre Soledad y Barranquilla, en Atlántico, dejó varias personas fallecidas

¿Qué pudo haber causado el desplome del puente?

Frente a las causas de este hecho, el ministro dijo que la hipótesis principal es que habría ocurrido un proceso de saturación del terraplén: “Cuando la vía se construye, adquiere un proceso de compactación y un porcentaje de agua. Cuando ese porcentaje de agua aumenta, lo primero que se va son las partículas más finas de ese terraplén y eso hace que pierda soporte”.

Con esa explicación, el jefe de cartera indicó que debajo del puente se habría creado un vacío, lo cual habría generado el colapso por el paso vehicular. La hipótesis ha tomado fuerza al encontrar que debajo hay alcantarillado.

Ya había recursos que están en proceso de traslado para hacer la intervención de mantenimiento. Inicialmente, por las hipótesis manejadas, descartamos que exista una afectación en la estructura del puente. El terraplén colapsa por la saturación de agua.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Estos son los restaurantes de comida típica en plazas de mercado ideales para celebrar el Día de la Madre

Hace 10 minutos

Artistas

Falleció el padre de Claudia Elena Vásquez: así lo recordó Carlos Vives en redes

Hace una hora

Fiscalía General de la Nación

Cárcel a los responsables de robo de más de $1.000 millones a alcaldía en Norte de Santander

Hace una hora

Otras Noticias

Ecopetrol

Advierten por peligrosa estafa en la que usan el nombre de Ecopetrol para robar millonarias sumas a sus víctimas

Varios casos se han conocido donde prometen a las víctimas más de un millón de pesos en ganancias.

Hace 6 minutos

FC Barcelona

Barcelona remonta y queda a un paso del título tras vencer 4-3 al Real Madrid

Con esta victoria, el equipo dirigido por Hansi Flick amplió su ventaja a siete puntos sobre el conjunto merengue.

Hace 7 minutos


EE. UU. anunció "avances sustanciales" en las negociaciones comerciales con China

Hace 8 minutos

¿Salieron a la luz más diferencias?: así fue el brunch en La Casa de los Famosos

Hace 14 minutos

Científicos advierten los riesgos de la edición genética en animales: ¿afecta a los humanos?

Hace 3 horas