La historia de Clifor, el perro que ganó una tutela y fue reconocido parte de una familia
Para Lina Lozano, Clifor, quien la acompaña desde hace 15 años, es como su hijo, por eso celebró que una jueza lo haya reconocido como miembro de su familia.
Noticias RCN
01:43 p. m.
Hacemos seguimiento a la historia del perro Clifor revelada en primicia por Noticias RCN, a quien una jueza reconoció como parte de una familia. Hablamos con su propietaria quien explicó su relación con el animal y la importancia entre sus familiares.
Vea también: Tutela en Ibagué consigue que un perro sea tratado con dignidad
Para Lina Sofía Lozano, Clifor es como su hijo, por eso celebró que una jueza de Ibagué lo haya reconocido como parte de su familia.
“Clifor llegó a la familia Lozano Cárdenas hace 15 años y desde que llegó llenó nuestra vida de mucho amor, comprensión, compasión, solidaridad y mucha felicidad”, relata Lina Sofía Lozano.
Clifor es un perrito de raza schnauzer que padece ataques de epilepsia, razón por la que diariamente se le debe suministrar un medicamento, sin embargo, el producto es de distribución restringida y en el Tolima solo lo puede vender la Secretaría de Salud.
Esta es la primera vez que un juez reconoce que los animales tienen derechos como los humanos.
La tutela que ordenó venderle a la propietaria de Clifor Fenobarbital, un medicamento para tratar los ataques epilépticos,sirvió para que la Secretaría de Salud del Tolima también entregue el tratamiento a muchas personas que padecen la misma enfermedad.
“La única forma de tratar esa enfermedad que son unas convulsiones que le dan al canino, es por medio de un fenobarbital, que en el caso del Tolima, a Clifor no se lo daban porque debido al covid, no se estaba prestando atención al público, las líneas telefónicas no estaban funcionando”, explicó Enrique Arango, abogado tutelante.
“Fueron muchos los pacientes epilépticos, no solo animales sino humanos, los que pudieron acceder a este medicamento en el departamento del Tolima y adicional a ello se le dio reconocimiento a los animales como parte de la familia”, añadió.
Le puede interesar: ¿Pueden los animales ser beneficiados con tutelas y otros recursos judiciales?
“Yo pienso que vamos por un buen camino y que reconocer unos derechos mínimos a los animales no nos desfavorece a nosotros en lo más mínimo”, agregó Lozano.
La tutela no fue impugnada por la Secretaría de Salud del Tolima, por lo tanto quedó en firme, solo queda la posibilidad de que la Corte Constitucional la revise.
Actualmente, Clifor está recibiendo su medicamento y ya no corre el riesgo de morir por causa de un ataque de epilepsia.