La séptima papeleta, cuando la revolución estudiantil se hizo letra

Treinta años después de la construcción y adopción de una nueva Constitución, recordamos el movimiento que desde las aulas inspiró el cambio.


Noticias RCN

julio 01 de 2021
01:05 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En 1989 la mafia asesinó al candidato presidencial Luis Carlos Galán, en un contexto, en el que también habían acabado con la vida de otros tres aspirantes presidenciales. El impacto de ese magnicidio impulsó a miles de personas, lideradas por universitarios, a marchar; de allí salió el movimiento de la séptima papeleta, que terminó generando el cambió a la Constitución.

Lea además: Estos son los hitos históricos que marcaron el camino a la Constitución política de 1991

Para aquel momento, la mafia peleaba a sangre y fuego contra el Estado, y Colombia veía morir políticos, periodistas, magistrados, y personas de a pie bajo el terror del narcotráfico que sembró el caos a través de carros bomba, que terminó por dar a los estudiantes de valor para dar su grito de inconformidad; un grito que paradójicamente fue silencioso, en una gran marcha en agosto de 1989.

El descontento que llegó a las aulas de las principales universidades del país, donde varios amigos, plasmaron en una servilleta, los puntos clave de lo que querían fuera una revolución estudiantil que abrió el camino para la convocatoria de la Asamblea Nacional Constituyente.

Vea también:La extradición ¿lunar de la constituyente?

La revolución llegó en forma de papeleta, sin tirar una sola piedra, sin romper un vidrio, haciendo uso de los mecanismos de participación constitucionales.

La idea era tomarse las urnas para una expresión soberana del pueblo, con un voto extrainstitucional.

El día fue el 11 de marzo, jornada electoral en la que existían seis papeletas servirían para la elección de senadores, representantes a la Cámara, Asambleas, Juntas administradoras locales, concejos municipales y alcaldes, pero los jóvenes motivaron a la introducción de una séptima papeleta, en la que, desde el pueblo, exigía la realización de una constituyente.

El camino no fue fácil; la Registraduría se negó a distribuir las papeleras, pero los estudiantes no se rindieron y la repartieron en las calles. La iniciativa fue respaldada por algunos medios, que en los periódicos emitió la papeleta para que los ciudadanos la recortaran y las introdujera en la urna de votación.

Le puede interesar: Cómo elegían a los gobernadores antes de la Constitución de 1991 y otros cambios

Al final de la jornada, dos millones de papeletas habían ingresado a las urnas, lo que obligó a que la papeleta fuera agregada en las elecciones presidenciales de 1990 con la pregunta sobre si se quería o no la constituyente.

¡La papeleta triunfó y la revolución estudiantil se hizo letra!

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Abuso a menores

Estallan protestas en Bogotá por atroz caso de abuso a niños de 2 y 3 años en jardín del ICBF

Hace 20 horas

Animales

VIDEO | Se registró brutal caso de maltrato animal en guardería de Bogotá: esto se sabe

Hace 21 horas

Temblor en Colombia

Volvió a temblar al menos 16 veces en Colombia durante este 6 de mayo de 2025: estos son los detalles

Hace un día

Otras Noticias

India

Aumenta la tensión entre India y Pakistán tras bombardeos que dejan ocho muertos

Entre las víctimas de los ataques recientes se encuentran una niña de tres años y otros siete civiles. También hay al menos 35 heridos y dos personas desaparecidas.

Hace 19 horas

América de Cali

América consiguió un punto de oro en Brasil y definirá en Cali su paso en Sudamericana

América de Cali igualó en su visita a Corinthians y ahora dependerá de sus resultados en el Pascual Guerrero.

Hace 20 horas


Estos son los mejores meses para comprar moto en Colombia, según la inteligencia artificial

Hace 20 horas

¿Guerra declarada? El equipo de Altafulla arremetió contra importante participante de La Casa de los Famosos

Hace 21 horas

¿Por qué ser mujer en Bogotá representa un mayor riesgo para la salud mental?

Hace un día