Las excusas que usan los colados de Transmilenio para evadir el pago del pasaje

Un estudio realizado por la Universidad Nacional concluyó que la evasión del pago llega a un 15.36%, es decir que 15 de cada 100 usuarios no pagan su pasaje.


Noticias RCN

junio 02 de 2022
08:45 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Millonarias son las pérdidas que tiene el sistema de transporte público de Bogotá por los famosos colados en Transmilenio. Según información, en los buses articulados, la validación diaria es de 1.703.765 pasajes. 

Por otro lado, un estudio realizado por la Universidad Nacional concluyó que la evasión del pago llega a un 15.36%, es decir que 15 de cada 100 usuarios no pagan su pasaje. 

Esto significa que, al día, 255.500 personas entran de manera indebida al sistema, dejando de pagar 677 millones de pesos. Cifra que al año asciende a los 244.000 millones de pesos. 

Cabe mencionar que, de enero a mayo de 2022, las autoridades lograron sancionar a 30.000 personas por ingresar de manera indebida al sistema, lo que equivale a un promedio de 194 personas por día. 

Las estaciones en donde más se presenta esta problemática son Molinos, Bosa, Terreros, Calle 22, Calle 19 y la Avenida Jiménez. 

Las excusas que usan los colados de Transmilenio 

Lea, además: Video: atrapan a ladrón y queda colgando en la ventana de un bus Transmilenio

Para lograr colarse, los ciudadanos brindan múltiples excusas, entre ellas:

  • Mal servicio.
  • Demoras en las rutas.
  • Costo alto del pasaje.
  • Costumbre.

Los colados logran evadir el pago del pasaje saltando el torniquete, ingresando a las estaciones por las puertas laterales, en grupo, con vestido de oficina o corriendo los 100 metros planos. Esta problemática se presenta mayormente en las horas pico.

Las personas con esta intención se reúnen para revisar previamente que no vengan carros o el tráfico avance de manera lenta, luego se avientan a una de las puertas laterales.  

Otro mecanismo que usan los colados es la puerta de ingreso de personas con discapacidad. Esta se ha convertido en el acceso perfecto a las estaciones ante la falta de vigilancia.  

Vea también: Polémica por las puertas antivándalos en estaciones de Transmilenio

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

¿Sin planes? Estas son las actividades que el Jardín Botánico ofrece para mayo

Hace 34 minutos

Indígenas

Alcaldía denunciaría a la comunidad emberá por reclutamiento e instrumentalización de menores de edad

Hace 43 minutos

Acueducto de Bogotá

¿Qué son y cómo obtener los kits para racionar y cuidar el agua en Bogotá?

Hace 5 horas

Otras Noticias

Mi Casa Ya

"Gran estafa", colombianos arremeten certeramente y así relacionan el programa de Mi Casa Ya

Estas son las palabras con las que los colombianos relacionan al programa de Mi Casa Ya del Gobierno.

Hace 38 minutos

Turismo

¡Aventura extrema! Estos son los 10 mejores destinos del mundo para hacer rafting en aguas bravas

Con la creciente popularidad del turismo de aventura, el rafting se posiciona como una de las actividades más buscadas. Estos son los 10 destinos con las aguas más bravas.

Hace 43 minutos


Nube de cloro tóxica confinó a más de 100.000 personas en el sur de Barcelona

Hace una hora

¿Cómo almacenar correctamente los huevos para evitar riesgos?:esto dice una nutricionista

Hace 2 horas

Barcelona y Real Madrid se enfrentan en un nuevo Clásico con tinte de final

Hace 2 horas