Polémica por las puertas antivándalos en estaciones de Transmilenio

Para algunos expertos, la instalación de estas puertas metálicas genera mayor percepción de inseguridad en la ciudadanía.


Transmilenio en Bogotá
Foto: AFP

Noticias RCN

mayo 03 de 2022
12:10 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El diseño de las nuevas puertas antivándalos y anticolados de Transmilenio, en Bogotá, sigue generando polémica, pues, ante los constantes ataques, las puertas de las estaciones tendrán unas láminas de metal microperforado, lo cual, para algunos expertos, va a generar más percepción de inseguridad y, aunque puedan ser irrompibles, no terminarán con la evasión de pasajes.

Puede leer: Alcaldía destinará $5,8 billones para construcción de segunda línea del metro

Por ejemplo, la estación Bicentenario es una de las 24 estaciones con puertas antivándalos que fueron instaladas en la capital del país; allí, los vagones dejaron de tener láminas de cristal y ahora lucen como una persiana metálica.

Lamentablemente, mientras la labor de la Policía y la vigilancia privada se concentran en evitar que se ingrese con armas al sistema o que se sigan robando piezas de aluminio, los vagones son un coladero permanente por la ausencia de puertas, las cuales fueron destruidas en diferentes hechos de vandalismo,  

“En los últimos años, la delincuencia ha sido uno de los factores más importantes en el sistema masivo de transporte de Bogotá. El mayor índice de actos violentos o de hurtos se presentan en los buses, no tanto en las estaciones, esto significa que lo que vemos en las estaciones es una percepción de inseguridad, que realmente no se puede comprobar con las estadísticas”, dijo Jorge Yarce Tamayo, experto Universidad Central.

Lea, además: Subastas en Bogotá: carros de alta gama en venta por $20 millones

Otro ejemplo de esta situación es la estación Tygua-San José, la cual también fue remodelada y le faltan puertas. Aunque ya se adjudicó la licitación con el diseño que deben tener las nuevas puertas, sus características siguen siendo foco de críticas por parte de expertos. 

De hecho, en esta estación es evidente el problema de la evasión, el cual nadie controla, pues grupos de entre quince y veinte personas pasan sin ningún problema por los torniquetes de discapacidad. Esto sin contar el fenómeno de habitabilidad de calle, que también se tomó los accesos de estaciones y partes bajas de puentes de acceso en troncales como la Caracas, la Autopista Sur, la Avenida Américas, la Carrera 30. 

Las autoridades identificaron más de 25 estaciones con influencia de cambuches y consumo de drogas que favorecen la inseguridad.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Congreso de la República

Consulta popular del Gobierno, en horas decisivas: ¿cómo van las cuentas en el Senado?

Hace 13 minutos

Epa Colombia

“Que me cobren lo justo”: ‘Epa Colombia’ rompe el silencio y habla de los daños que ocasionó

Hace 36 minutos

Cundinamarca

Alerta por peligrosa especie invasora en Cundinamarca: recomiendan no comerla

Hace una hora

Otras Noticias

La casa de los famosos

"Su última oportunidad": El Jefe le cumplió el sueño a Karina en La Casa de los Famosos

El Jefe sorprendió a Karina García tras su eliminación de La Casa de los Famosos, al darle la oportunidad de cumplir uno de sus mayores sueños.

Hace 5 minutos

Uruguay

'Pepe' Mujica y su perrita Manuela: el emotivo deseo que busca trascender de la muerte

El exmandatario logró dar a conocer el gran amor y la lealtad que reforzó su vínculo con su mascota.

Hace 7 minutos


Resultado loterías de la Cruz Roja y Huila de HOY 13 de mayo de 2025

Hace 26 minutos

¿Cada cuánto se debe cambiar la toalla de baño para evitar bacterias?

Hace una hora

Hugo Rodallega confirmó el equipo donde quiere jugar en 2026

Hace una hora