De La Hojarasca a Cien años de soledad: estas son las obras más importantes de Gabriel García Márquez

El escritor, periodista y premio Nobel de literatura, se convirtió en uno de los maestros del realismo mágico y del boom latinoamericano.


Foto: AFP

Laura Alturo

abril 17 de 2024
09:04 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Diez años después de su muerte, las obras de Gabriel García Márquez siguen sirviendo de ejemplo e inspiración en el mundo de la literatura. Sus letras quedaron inscritas no solo en hojas, sino en el corazón y la memoria de millones de apasionados que hoy conmemoran su legado.

Tras una larga enfermedad, la vida de Gabo se apagó el 17 de abril del 2014, a sus 87 años. Sin embargo, la universalidad de sus obras periodísticas y literarias prevalece.

Aunque Cien años de soledad es conocida como su obra cumbre y como el punto de inflexión en su larga carrera, pues fue la que lo hizo merecedor del Premio Nobel de literatura en 1982, su camino por el mundo de las letras estuvo lleno de publicaciones memorables.

Las obras más recordadas de Gabo

La hojarasca fue la primera gran publicación de García Márquez, que se dio cuando trabajaba como reportero para El Espectador. Una historia que lleva el nombre de un montón de hojas secas movidas por el aire, a modo de metáfora por venganza fraguada en Macondo tras la instauración de la industria bananera y la estela sangrienta que dejó la rebelión de los trabajadores.

Más tarde, sus viajes por el mundo lo llevarían a escribir grandes novelas como el Coronel no tiene quien le escriba, La mala hora, Los funerales de la Mama Grande, El otoño del patriarca o El general en su laberinto; algunos de ellos con un poco de lo que fue La Violencia de entonces en Colombia.

Lista de lujo: Los primeros invitados confirmados para el Festival Gabo 2024
RELACIONADO

Lista de lujo: Los primeros invitados confirmados para el Festival Gabo 2024

Estos son algunos de los libros más recordados de Gabriel García Márquez:

  • La hojarasca (1955)
  • El coronel no tiene quien le escriba (1961)
  • La mala hora (1962)
  • Cien años de soledad (1967)
  • Relato de un náufrago (1970)
  • Ojos de perro azul (1972)
  • Crónica de una muerte anunciada (1981)
  • El amor en los tiempos del cólera (1985)
  • El general en su laberinto (1989)
  • Del amor y otros demonios (1994)
  • Vivir para contarla (2002)
  • Memoria de mis putas tristes (2004)

La obra póstuma de Gabo

En marzo del 2024 se lanzó En agosto nos vemos, la obra póstuma de Gabriel García Márquez que consta de 150 páginas y seis capítulos en los que se narra la historia de Ana Magdalena Bach, una mujer que cada agosto emprende un viaje hacia una isla del Caribe para visitar los restos de su madre.

Esta novela inédita habría sido presentada por el mismo Gabo a finales de los 90 frente al Foro de la Sociedad General de Autores y Editores. Es más, algunas historias apuntan a que escribió 12 borradores, pero ninguno fue publicado.

¡Por siempre, 'Gabo'! Gabriel García Márquez cumpliría 97 años, este 6 marzo
RELACIONADO

¡Por siempre, 'Gabo'! Gabriel García Márquez cumpliría 97 años, este 6 marzo

Uno de los capítulos de en Agosto nos vemos fue publicado en 1999 en la revista cambio, de la cual Gabo fue editor jefe y dueño junto con su esposa, Mercedes Barcha.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Buenaventura

Se registró un violento ataque en una de las comunas intervenidas en Buenaventura

Hace 3 horas

Inseguridad

Video del momento exacto de violento atraco a una familia en un vehículo, en las vías de Cauca

Hace 3 horas

Asesinatos en Bogotá

La alerta que habían dado los campesinos asesinados en zona rural de Ciudad Bolívar

Hace 3 horas

Otras Noticias

Finanzas personales

¿La ley de insolvencia es un salvavidas real? Experto explica y desmiente mitos

Expertos explican cómo la ley de insolvencia puede ser una ayuda financiera para millones de familias colombianas, desmitificando tabúes y aclarando su funcionamiento.

Hace 37 minutos

Millonarios

David González vs. Nacional, décimo asalto: ¿Cómo va el historial?

Los duelos entre David González y Nacional tienen 'picante' por su pasado en Independiente Medellín. Millonarios va por los tres puntos en El Campín.

Hace una hora


Lo que pasaría con el lujoso anillo del fugaz compromiso de Yeferson Cossio

Hace 2 horas

Nueva York, en alerta tras segundo accidente aéreo en menos de una semana

Hace 5 horas

¿Cómo detectar un caso de fiebre amarilla tras el aumento del virus en Colombia?

Hace un día