Las razones detrás del aumento de los homicidios en Bogotá, según la Alcaldía

César Restrepo, secretario de Seguridad de Bogotá, entregó detalles sobre la situación actual de criminalidad en la ciudad.


César Restrepo Secretario de Seguridad
FOTO: Alcaldía de Bogotá

Noticias RCN

abril 29 de 2025
06:44 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este 29 de abril, se llevó a cabo la audiencia pública de rendición de cuentas en donde el secretario de Seguridad de Bogotá, César Restrepo, entregó detalles sobre lo que se ha venido realizando en el gobierno de Carlos Fernando Galán para contrarrestar los crímenes en la ciudad.

Potencial feminicida cayó en Cartagena: escapó tras atacar salvajemente a su expareja en Bogotá
RELACIONADO

Potencial feminicida cayó en Cartagena: escapó tras atacar salvajemente a su expareja en Bogotá

De acuerdo a las cifras presentadas, durante los últimos años se ha evidenciado un incremento en los casos de homicidios en la capital del país. Se indica que la tendencia venía en alza y para 2024 hubo una tasa de crecimiento del 12%, llegando a 1.214 casos, la más alta desde 2016.

Asimismo, indicaron que desde septiembre de 2024 comenzaron a tomar acciones que ayudaron a que la tendencia comenzara a disminuir, pero no se ha logrado estabilizar, por lo que en marzo de 2025 la cifra volvió a subir hasta 106 casos, aumentando en un 38% en comparación al mes anterior.

¿Cuáles son las razones detrás de este incremento en los homicidios en Bogotá?

"Bogotá no es una isla", ese es una de las frases que han venido usando desde la Alcaldía de Bogotá para argumentar que este aumento de casos estaría ligado al crecimiento de la delincuencia en otras regiones del territorio nacional.

Según Restrepo, hay varios factores que se deben tener en cuenta a nivel urbano, no solo en Bogotá, sino en diferentes ciudades del país. Entre otros puntos mencionó: el debilitamiento de capacidades, disminución del control territorial y el fortalecimiento de las economías criminales de los grupos armados.

"Hay una cantidad de factores externos que inciden sobre la estabilidad de la ciudad sobre las cuales tenemos que tomar atención (...) Hay una tercerización de servicios criminales, hay fortalecimiento de los mercados de estupefacientes, mayor disponibilidad de armas y mayor flujo de dineros ilícitos", indicó.

El secretario reafirmó la meta que se trazó el Gobierno distrital en lograr una tasa de 8 homicidios por cada 100 mil habitantes para los cuatro años de administración.

“Nosotros pusimos la meta sabiendo de dónde venimos y si no somos ambiciosos en esa meta, pues no vamos a lograr hacer los esfuerzos adicionales que tengamos que hacer para poder vencer esa tendencia”, sostuvo el funcionario.

Balance positivo en los casos de hurto en Bogotá

Específicamente en el 2024, Bogotá logró reducir el hurto a personas en 17,8%, al pasar de 158.747 denuncias en 2023 a 130.504; el hurto a residencias - 25,9% (2.128 denuncias menos); el hurto a comercio – 5,9% (688 denuncias menos) y el hurto a automotores – 2,1% (87 denuncias menos), entre otras modalidades de este delito.

Policía dio importante cifra sobre hurtos en Transmilenio durante 2024
RELACIONADO

Policía dio importante cifra sobre hurtos en Transmilenio durante 2024

“En Bogotá, en el 2024, logramos una reducción en 7 de 11 delitos. Esto quiere decir que se rompió la tendencia del delito. Tenemos un desafío inmenso en construir una base sostenible de seguridad que haga que en el tiempo no haya lugar a un retroceso. Nuestro compromiso con la ciudadanía es ser transparentes y resolver los problemas. La invitación es a denunciar”, aseguró Restrepo.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Asesinatos en Colombia

Taxista fue asesinado en medio de ataque sicarial en Cali: esto se sabe

Hace 15 horas

Policía Nacional

"No hay un lugar en el territorio de Colombia donde se puedan esconder": general Carlos Triana a los grupos criminales

Hace 15 horas

UNGRD

Defensa de Sandra Ortiz pide a la Fiscalía retractarse de cerrar la puerta a un principio de oportunidad

Hace 16 horas

Otras Noticias

Brasil

Murió la mujer más vieja del mundo: ¿Cuántos años tenía y dónde vivía?

La hermana Inah Canabarro Lucas tenía este título desde hace algunos meses.

Hace 15 horas

Banco de la República

Tasa de interés en Colombia bajó a 9,25% por decisión unánime del Banco de la República

El Banco de la República sorprendió al mercado al decidir reducir la tasa de interés en 25 puntos básicos, hasta el 9,25%.

Hace 15 horas


Estos son los países en los que Nintendo no lanzará la Switch 2: ¿por qué?

Hace 15 horas

Así actúa la planta que fortalece el estómago, el bazo y el páncreas de forma natural

Hace 17 horas

Argentina vs. Colombia: esta será la fecha, hora y estadio para el duelo clave rumbo al Mundial 2026

Hace 19 horas