Laura Sarabia anunció mesa con generadores y comercializadores de energía para tratar la crisis

La directora del Dapre se refirió a la crisis que atraviesa el país por los bajos niveles en los embalses y la amenaza de un racionamiento de energía.


Foto: @ContactoDapre

Noticias RCN

abril 16 de 2024
09:34 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La directora del Departamento Administrativo de la Presidencia, Laura Sarabia, anunció que en los próximos días se instalarán dos mesas con generadores y comercializadores del sector energético para buscar soluciones a la crisis que atraviesa el país.

La jefe del Dapre aseguró que "una coyuntura como esta necesita una disposición de todos para avanzar". Además, señaló que para el Gobierno Nacional es prioridad avanzar y buscar una salida a la situación que se vive actualmente en el país debido al bajo nivel de los embalses.

No tenemos contemplado racionamiento de energía: minminas
RELACIONADO

No tenemos contemplado racionamiento de energía: minminas

“El tema energético es prioritario para el gobierno nacional, sentarnos con generadores y comercializadores y buscar soluciones”, indicó Sarabia.

¿Habrá recortes de energía en el país?

En entrevista con Noticias RCN, el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, aseguró que el gobierno no tiene contemplado un racionamiento de energía, pues se ha podido identificar que las lluvias están próximas a regresar.

De acuerdo con el jefe de la cartera, la esperanza es que con el regreso de las lluvias se supere la situación crítica de los embalses, que han registrado mínimos históricos durante las últimas semanas.

Camacho reiteró la importancia de seguir ahorrando agua y dijo que el Gobierno se ha preparado desde marzo del año pasado para enfrentar los bruscos cambios climáticos que han afectado al país.

Estas son las multas que le pueden poner si lo cogen malgastando agua en Bogotá
RELACIONADO

Estas son las multas que le pueden poner si lo cogen malgastando agua en Bogotá

Sin embargo, expertos de diferentes sectores piden no flexibilizar las medidas ni confiarse en la llegada de las lluvias, pues estas podrían no ser del volumen suficiente para surtir de agua los embalses.

Nivel de los embalses

De acuerdo con el más reciente corte, los embalses a nivel nacional se encuentran al 29,78% de su capacidad, de esta forma:

  • El Guavio: 6.60%
  • Esmeralda: 13,10%
  • Chuza: 14,70%
  • Los 10 embalses de Antioquia: 28,68%
  • Miraflores: 8,40%
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Metro de Bogotá

Jardines verticales: la estrategia para embellecer el viaducto del Metro de Bogotá

Hace 22 minutos

UNGRD

Imputan a Carlos R. González por escándalo en UNGRD

Hace 26 minutos

Antioquia

Hombre habría abusado durante seis años a su hija en Antioquia: la madre denunció

Hace una hora

Otras Noticias

James Rodríguez

La publicación de James Rodríguez sobre su futuro: ¿Seguirá en el Club León?

James Rodríguez publicó un mensaje tras la eliminación del Club León en Liga MX y encendió las dudas sobre su continuidad en el equipo.

Hace 4 minutos

La casa de los famosos

Mateo Varela rompe el silencio al ver su nominación: ¿se sintió molesto con Yina?

El famoso decidió desahogarse con sus compañeros al haber sido nominado por Yina Calderón.

Hace 7 minutos


Atropello múltiple sacude la previa del Espanyol vs. Barcelona en España

Hace una hora

Contundentes cifras en Colombia: bajan las fatalidades en moto pese aumento en la circulación

Hace 2 horas

¿Síndrome del corazón roto?: cardiólogos advierten los riesgos sobre esta afección

Hace 20 horas