Declaran legal la captura de Tapias, Duque y Laverde por escándalo Mintic

Los señalados estarían involucrados en irregularidades que rodearon la pérdida de 70.000 millones de contrato para llevar internet a regiones alejadas del país.


Legalizan captura de Emilio Tapia y dos personas más, por el escándalo de Mintic
Foto: Noticias RCN / Pixabay

Noticias RCN

septiembre 21 de 2021
12:11 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Autoridades judiciales declararon legal la captura, adelantada el día lunes 20 de septiembre de 2021 en Barranquilla, del empresario Emilio Tapias, quien estaría involucrado en el escándalo de corrupción presentado en la suscripción de un contrato entre el Ministerio de las TIC y el consorcio Centro Poblados para el fortalecimiento de la infraestructura para llevar internet a los colegios de las zonas más apartadas del país; acuerdo que derivó en el detrimento de cerca de 70.000 millones de pesos.

De igual modo, en la audiencia judicial se legalizó la captura de otros dos detenidos por el escándalo:  Juan Fernando Duque y Juan José Laverde Martínez.

Duque es el representante del consorcio referido, grupo que se habría hecho merecedor del contrato en medio de un cuestionado proceso, y que marcan una de las partes en el escándalo millonario que llevó a la reciente renuncia de la entonces jefe de la cartera TIC, Karen Ceclilia Abudinem Abuchaibe

Vea amás: Capturados Emilio Tapia y Luis Fernando Duque por escándalo de contratación de MinTic

El tercer detenido, Laverde, es un funcionario de la firma Rave seguros, entidad que habría sido intrumentalizada para la firma de las pólizas de seguros presentadas en el marco del contrato, las cuales, según la investigación, serían falsas.

Dichas pólizas serían pieza clave en la develación del escándalo millonario, que ahora comienza a desenmascararse para determinar otros responsables y funcionarios involucrados.

Durante la audiencia, la Fiscalía presenta las pruebas para la vinculación de tapias al referido escándalo, más aún, teniendo en cuenta que actualmente el empresario cumple, bajo la modalidad de la casa por cárcel, una pena derivada de su participación en otro sonado escándalo de corrupción contemporáneo: el carrusel de contratación de Bogotá

En contexto: ¿Quién es Emilio Tapia y por qué no es la primer vez que iría a la cárcel?

Durante la audiencia, la Fiscalía les imputó los cargos de falsedad en documento privado y fraude procesal, a lo que los sindicados reaccionaron declarandose inocentes. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cesar

Cárcel a los responsables de la muerte de funcionaria de la Registraduría en Gamarra

Hace 8 horas

Ejército Nacional

Enviados a centro de detención soldados implicados en desaparición de joven en Nariño

Hace 8 horas

Inseguridad

¿Cree que encontró dinero en la calle? Así funciona el "paquete chileno", nueva modalidad de robo

Hace 8 horas

Otras Noticias

Rusia

Ucrania denuncia ataques rusos durante tregua unilateral de Putin

Ucrania acusó este jueves a Moscú de llevar a cabo ataques limitados en la región nororiental de Sumi.

Hace 9 minutos

La casa de los famosos

¡No para la revolución en La Casa de los Famosos! Así quedó la temida placa de nominación

Ya se conocieron los participantes que acompañarán a Andrés Altafulla y La Jesuu en la placa de nominación. ¿Quiénes son?

Hace 8 horas


Bancolombia dio crucial anuncio a sus millones de clientes con servicio que tendrá cambio

Hace 9 horas

El gigante de Italia que empezó a preguntar por Luis Díaz seriamente

Hace 10 horas

Supersalud prorrogó intervención a la Subred Centro Oriente de Bogotá

Hace 15 horas