Reforma a la educación se hundió en el Congreso

Esto, después de que en el Senado se levantara sesión sin discutir ninguna de las tres ponencias que fueron radicadas en el legislativo.


Foto: AFP

Noticias RCN

junio 19 de 2024
07:04 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La reforma a la educación, dirigida por la ministra Aurora Vergara, llegó a su fin en el Congreso de la República después de que se levantara la sesión del 19 de junio sin que esta fuera discutida y no se incluyera dicho proyecto en la orden del día del 20 de junio.

¿Cómo avanza la ley estatutaria de educación en el Congreso?
RELACIONADO

¿Cómo avanza la ley estatutaria de educación en el Congreso?

Desde las horas de la tarde de este miércoles se conoció que la ley estatutaria de educación pasaba duros momentos al interior del legislativo, donde hace unos días se rompió el acuerdo al que habían llegado las bancadas de oposición y de gobierno respecto al proyecto en cuestión.

Si bien en un inicio la reforma a la educación parecía ser uno de los proyectos más consensuados del gobierno, Fecode anunció el 9 de junio que los maestros de los colegios públicos se irían aparo nacional porque, aseguraban, al texto se habían introducido cambios perjudiciales y no consensuados.

Movilización de maestros contra reforma a la educación genera caos vehicular en Bogotá
RELACIONADO

Movilización de maestros contra reforma a la educación genera caos vehicular en Bogotá

"La enmienda presentada no fue consultada con la Federación, por el contrario, se hizo caso omiso a varias proposiciones que de manera oportuna radicamos en el desarrollo de los debates, con el propósito de ser discutidas e incorporadas, tal como lo reza el trámite parlamentario", aseguró Fecode que desde el pasado 12 de junio se encuentran en paro nacional.

María José Pizarro se pronuncia sobre el hundimiento de la reforma a la educación

Debido a que la reforma a la educación es una ley estatutaria no puede ser debatida en sesiones extraordinarias y, para evitar que se hundiera, el Senado debía aprobar alguna de las ponencias antes del 20 de junio, cuando termina la legislatura.

Sin embargo, esto no se hizo con ninguna de las tres ponencias radicadas ante el legislativo.

"No hay tiempo para la discusión, no hay tiempo para el debate. Por supuesto hay una responsabilidad de escuchar al movimiento por la educación y ojalá se pueda llegar a un consenso [...] para sacar adelante lo que es y debe ser un derecho de todos los colombianos y es el derecho fundamental a la educación", aseguró la senadora del Pacto Histórico, María José Pizarro.

Ministra de Educación no se habría opuesto a la elección de José Ismael Peña como rector de la Unal: audios
RELACIONADO

Ministra de Educación no se habría opuesto a la elección de José Ismael Peña como rector de la Unal: audios

La senadora se lamentó por el hundimiento de dicho proyecto al que solo le faltaba un debate.

Había tres ponencias de la reforma a la educación en el Congreso

Este 17 de junio se radicó la tercera ponencia para el segundo debate que tenía que realizarse en el Senado de la República para aprobar o hundir la ley estatutaria de educación.

Se radicó una tercera ponencia de reforma a la educación: estos son sus puntos clave
RELACIONADO

Se radicó una tercera ponencia de reforma a la educación: estos son sus puntos clave

La nueva ponencia presentada por el senador Fabio Amin busca que se establezcan acuerdos entre todos los actores que quieren que la educación sea un derecho fundamental y se pueda consolidar un articulado.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Accidente de tránsito

Grave accidente en Barranquilla: bus se quedó sin frenos, arrolló a varias personas y se volcó

Hace 4 minutos

Estados Unidos

¿Cómo influirá el informe de la DEA en la certificación antidrogas? Esto dice el exministro Pinzón

Hace 19 minutos

Bogotá

Alerta sobre abastecimiento de energía en Bogotá: alcalde Galán habló

Hace 29 minutos

Otras Noticias

Artistas

Grupo Niche vivió momento de tensión: fueron víctimas de robo antes del concierto en Medellín

Grupo Niche fue víctima de un robo en el aeropuerto de Medellín antes de su concierto del Legacy Tour.

Hace 37 minutos

Medicamentos

Corte Constitucional obliga a EPS a reformular medicamentos en caso de desabastecimiento

El fallo responde a las acciones de tutela de 30 ciudadanos que reclaman por la falta de continuidad en sus tratamientos.

Hace una hora


La petición de Falcao a las dos barras populares de Millonarios: en video el mensaje del 'tigre'

Hace 2 horas

Brote de gripe aviar en un criadero de pollo pone freno a exportaciones de Brasil

Hace 3 horas

Resultados de El Dorado Tarde del 16 de mayo de 2025: números ganadores

Hace 3 horas